Saltear al contenido principal
lesiones laborales

Tipos de lesiones laborales: diferencia entre lesiones mayores y menores

En el d铆a a d铆a de la actividad laboral, lamentablemente pueden ocurrir lesiones laborales que var铆an en gravedad e impacto. La distinci贸n entre lesiones laborales menores y mayores no es siempre clara, pero es esencial comprenderla, especialmente para la seguridad en el lugar de trabajo, medidas preventivas y reclamaciones de compensaci贸n. A continuaci贸n, explicamos las diferencias fundamentales entre lesiones laborales mayores y menores, proporcionando una gu铆a detallada sobre sus caracter铆sticas. Conocer la diferencia puede fomentar un entorno de trabajo m谩s seguro y garantizar la acci贸n y el tratamiento adecuados cuando se producen lesiones.
Haz click aqu铆 y desc谩rgate el Whitepaper: Las claves del 脡xito en la Gesti贸n  de Riesgos

驴Qu茅 son lesiones laborales?

Una lesi贸n es cualquier da帽o f铆sico o da帽o infligido al cuerpo. Este da帽o puede resultar de diversas circunstancias, como accidentes, resbalones o ca铆das, o incluso actos deliberados de violencia. Las lesiones pueden manifestarse a trav茅s de varios s铆ntomas, incluida una amplia gama de afecciones, como malestar o dolor, inflamaci贸n o hinchaz贸n, hematomas o decoloraci贸n y, a veces, p茅rdida de la funci贸n o el movimiento normal del cuerpo. La gravedad de la lesi贸n puede abarcar un amplio espectro, de leve a grave. En casos extremos, una lesi贸n puede amenazar la vida, lo que destaca la importancia de una intervenci贸n m茅dica inmediata cuando se sufre una lesi贸n. Si se sospecha o se confirma una lesi贸n, es imperativo buscar ayuda m茅dica profesional lo antes posible para mitigar cualquier da帽o adicional e iniciar el tratamiento adecuado. Para que una lesi贸n se clasifique dentro del orden laboral, necesita producirse dentro del espacio habitual de trabajo o como resultado de la ejecuci贸n de las tareas asignadas al empleado, aunque esto suceda fuera de las instalaciones de la organizaci贸n.

驴Cu谩ntos tipos de lesiones laborales existen?

El nivel de gravedad puede ser tan amplio y detallado como los profesionales del 谩rea requieran para sus evaluaciones y an谩lisis. Sin embargo, en una primera clasificaci贸n podemos encontrar dos grandes tipos:

1. Lesiones agudas

Una lesi贸n aguda es el resultado de un evento o incidente traum谩tico, intenso e imprevisto. Ca铆das, choques, golpes con objetos pesados y contundentes, usualmente generan lesiones laborales agudas. Este tipo de lesiones generan fracturas, hematomas evidentes, cortes, esguinces, entre otras manifestaciones incapacitantes y dolorosas. Son lesiones que requieren atenci贸n inmediata y especializada. Sin embargo, a pesar de que la primera impresi贸n es impactante, la asistencia y la recuperaci贸n suelen ser r谩pidas y sin mayores complicaciones.

2. Lesiones cr贸nicas

La lesi贸n cr贸nica, a diferencia de la aguda, no es producto de un evento traum谩tico. Es el resultado de movimientos repetitivos, malas posturas, uso de muebles, accesorios o herramientas no adecuadas para la morfolog铆a del trabajador, entre otros factores desencadenantes. La lesi贸n cr贸nica puede ser prolongada o, incluso, definitiva. Su tratamiento requiere tratamientos prolongados y continuos. Para algunos trabajadores, este tipo de lesiones puede representar el fin de su vida laboral, por lo menos en el oficio que han venido desempe帽ando.

驴Cu谩l es la diferencia entre lesiones laborales mayores y menores?

La capacidad para poner en riesgo la vida del trabajador es el primer criterio que se utiliza para diferenciar las lesiones mayores de las menores. Por otra parte, las lesiones que no requieren asistencia m茅dica especializada, permanecer en un hospital durante varios d铆as o incapacidad del empleado, pueden ser igualmente consideradas menores.

Diferentes tipos de lesiones menores

En las lesiones laborales menores, el tiempo de recuperaci贸n suele ser r谩pido. La atenci贸n se da en el mismo lugar en el que ocurre el incidente y el trabajador apenas se ausenta de su puesto por algunos minutos, mientras es curado o atendido. Algunos ejemplos de lesiones menores son:
  • Magulladuras, rasgu帽os, cortes o hematomas superficiales, que pueden ser atendidos con un botiqu铆n de primeros auxilios b谩sicos, que cuente con vendas, alg煤n desinfectante y un analg茅sico.
  • Esguinces o luxaciones menores en las que no se presentan fractura de huesos, que apenas requieren aplicar hielo y ajustar el 谩rea afectada con un vendaje.
  • Distenciones o desgarros leves, que ocurren cuando los m煤sculos se someten a un esfuerzo superior sin la debida preparaci贸n. Este tipo de lesiones necesitan algunos ejercicios suaves de estiramiento y masaje, que se pueden desarrollar en el mismo momento en que ocurre el evento.
  • Cortaduras o quemaduras de primer grado, que afectan apenas la capa superficial de la piel. En este mismo rango se clasifican las quemaduras resultantes de la exposici贸n prolongada a altas temperaturas al aire libre.
  • Introducci贸n de agentes extra帽os en los ojos, en las fosas nasales o en los o铆dos. Este tipo de lesiones, cuando se trata de polvo o peque帽as esquirlas, se pueden tratar con abundante agua, sin que causen consecuencias graves.

Diferentes tipos de lesiones mayores

Las lesiones graves requieren atenci贸n m茅dica profesional inmediata. Este tipo de lesiones laborales tienen capacidad de causar la muerte del paciente, dejar secuelas para siempre o causar incapacidad laboral durante un prologando periodo de tiempo o para toda la vida. Las lesiones laborales mayores requieren hospitalizaci贸n y monitoreo m茅dico constante. En algunos casos, la intervenci贸n quir煤rgica es inevitable. Algunos ejemplos de este tipo de lesiones laborales son:
  • Fracturas, especialmente las que afectan partes del cuerpo especialmente sensibles como la cabeza, el pecho o el 谩rea dorsal. Usualmente, requieren inmovilizaci贸n o intervenci贸n quir煤rgica.
  • Quemaduras ocasionadas por fuego o por agentes qu铆micos corrosivos, que traspasen la epidermis y puedan requerir injertos de piel o intervenciones de cirug铆a pl谩stica.
  • Contusiones cerebrales ocasionadas por golpes fuertes en la cabeza. Este tipo de lesi贸n puede no mostrar se帽ales exteriores, pero, sin duda, requieren intervenci贸n y supervisi贸n m茅dica.
  • Da帽os en la columna vertebral, como resultado de un golpe, una ca铆da o el impacto fuerte de un objeto pesado. La m茅dula espinal es en extremo sensible y cualquier impacto sobre ella puede generar la par谩lisis total/parcial del trabajador.
  • Mutilaci贸n de una extremidad, de un dedo o de cualquier parte del cuerpo. Un incidente tan grave como este debe ser atendido de inmediato, ya que en muchos casos es posible reimplantar la parte cercenada, aunque su funcionalidad se vea limitada.
  • Lesiones graves en el ojo, que tienen la capacidad de afectar la visi贸n parcial o totalmente, o la p茅rdida total del 贸rgano.
  • Aplastamiento, provocado por la presi贸n de dos objetos muy pesados sobre el cuerpo del trabajador.

Gestionar de forma eficaz las lesiones laborales con el Software HSETools

El M贸dulo de Gesti贸n de Incidentes y Accidentes del software HSETools permite gestionar de forma eficaz incidentes y accidentes: reporte, registro y clasificaci贸n de incidentes y accidentes ocurridos en la organizaci贸n. As铆 como gesti贸n de acciones inmediatas, investigaci贸n de sucesos y puesta en marcha y seguimiento de planes de acci贸n. Software HSETools es una soluci贸n integral para la gesti贸n de la seguridad y salud ocupacional: control HSE, an谩lisis predictivos para reducir la frecuencia de incidentes y accidentes, controles preventivos y respuesta a emergencias, gesti贸n de riesgos, planes y programas HSE, gesti贸n de la documentaci贸n, y mucho m谩s. Cada semana realizamos una DEMO online gratuita: inscr铆bete en la siguiente aqu铆.
Gesti贸n de incidentes y accidentes  驴Necesita optimizar la Gesti贸n de incidentes y accidentes? Haga clic aqu铆 y le  asesoramos.

驴Desea saber m谩s?

Entradas relacionadas

Volver arriba
馃挰 驴Necesitas ayuda?