
Índice de contenidos
ToggleControles medioambientales
Actualmente la protección del medio ambiente va aumentando su importancia de forma exponencial, de hecho, la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el año 2015 estableció la agenta 2020-2030, estructurada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), donde las organizaciones en sus objetivos estratégicos deben considerar todo este contexto y garantizar la alineación de su gestión con su cumplimiento. La familia de Normas ISO en el estándar ISO 14001:2015 Sistemas de gestión ambiental — Requisitos con orientación para su uso, establece cual debe ser la metodología a implementar para asegurar el control operativo, que no es más que evaluar, controlar y documentar todo lo inherente a la gestión ambiental, garantizando la mejora continua y el cumplimento legal.Control Medioambiental
Implementar controles ambientales no suele ser una tarea fácil, sin embargo, la Norma ISO 14001:2015 nos aporta la guía para, garantizar el cumplimiento de los requisitos legales y a su vez, validar si los procedimientos establecidos se están ejecutando de forma correcta y dentro de los límites establecidos, promoviendo la sostenibilidad de la operatividad organizacional. De acuerdo al cumplimiento de la norma ISO 14001:2015 los controles se implementan en relación a:- El Cumplimiento Legal con respecto a las emisiones a atmosfera, el uso de productos o sustancias químicas, la gestión de residuos, entre otros.
- El alcance de los Objetivos Ambientales que deben estar enfocados a minimizar el impacto y efecto en el medio ambiente.
- El Control de los Procesos por medio de la validación continua de los límites aceptables de operatividad.
- La Reducción de Costos a través de la optimización de los procesos, garantizando una gestión efectiva de los recursos.
- Medir la radiación solar, la detección de rayos solares y el cambio climático.
- Control de los recursos hídricos por medio de la inspección de los vertidos.
- Control y monitoreo de las vibraciones, acústica y ruido.
- Mediciones de campos electromagnéticos.
- Seguimiento y medición de las condiciones meteorológicas.
- Control y caracterización de las emisiones de partículas en el aire como dióxido de carbono CO2, aerosoles, gases, entre otras, con el objetivo de validar la calidad del aire.
- Control de los suelos y aguas subterráneas.
Principales beneficios al implementar controles medioambientales de forma sostenible
- Alineación y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Cumplimiento de las regulaciones legales y normativas internacionales.
- Reducción de costos.
- Minimizar incidentes y accidentes ambientales.
- Cumplimiento de los criterios de Ambiente, Sociedad y Gobierno Corporativo (ESG).
- Aumento de Calidad de los productos y/o servicios.
- Mayor satisfacción de todas las partes interesadas y mejora de la imagen corporativa.
- Promover políticas de gestión sostenibles y amigables con el medio ambiente.
Software Gestión de Riesgos ambientales
Para todos es conocida la importancia de identificar los riesgos ambientales a los que está expuesta una organización. Pero este es solo el inicio. Es preciso, además, inventariar esos riesgos, diseñar controles efectivos para mitigarlos o eliminarlos, y asociar riesgos con controles. Esto requerirá información actual y confiable, y asignar tareas a algunas personas con unos tiempos de ejecución. El trabajo continúa con la evaluación de riesgos para establecer cuáles generan mayor impacto negativo. Esto será importante para la toma de decisiones. Puede inscribirse en una demo gratuita haciendo clic aquí.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
11/03/2025
En el ámbito de la Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE), la seguridad de las personas es una prioridad absoluta. En este sentido...
10/03/2025
El software de cumplimiento HSE es la herramienta más efectiva con la que cuentan los profesionales en esta…
06/03/2025
Damos la bienvenida a la edición de febrero de Revista Empresa Excelente - HSETools, donde reunimos los artículos técnicos más...
05/03/2025
La capacitación en seguridad es una cuestión crítica en la gestión de contratistas. Integrarla puede resultar complejo cuando…