
Índice de contenidos
TogglePor qué es importante la seguridad del contratista
Los contratistas aportan habilidades técnicas y recursos operativos estratégicos para el desarrollo de proyectos vitales para las organizaciones. La flexibilidad, la movilidad y la diversidad de especialidades suponen una contribución significativa para el crecimiento y el éxito de las empresas que hacen uso de esta fuerza laboral externa. Las características que hacen tan funcionales y atractivos a los contratistas, de forma paradójica, son las que complican la tarea de ofrecerles condiciones de seguridad y salud óptimas. Por eso, es esencial contar con personas y recursos de toda índole, incluyendo los tecnológicos, para gestionar la seguridad del contratista. Es necesario destacar la importancia de asegurar el cumplimiento normativo de HSE en todos sus aspectos. La gestión de seguridad del contratista representa un desafío, pero no es menos importante que la seguridad de los empleados. Ambas generan obligaciones de cumplimiento y es preciso verificar que no existan brechas que pueden representar costes muy altos, parálisis de un proyecto o, incluso, la pérdida de una licencia. Cumplir con normas y exigencias de seguridad y salud en el trabajo es una obligación de la organización que no excluye a los contratistas. La empresa es responsable de su bienestar tanto como lo es del de sus empleados. Entender y aplicar este principio evita riesgos, litigios judiciales, sobrecostes de operación, sanciones y menoscabo de la reputación.Cómo abordar y superar las brechas de cumplimiento en la seguridad del contratista
El principal obstáculo en la gestión de seguridad del contratista están en la diversidad que caracteriza a la fuerza laboral externa: ubicación, procedencia, cultura, formación y capacitación, etc. La falta de uniformidad genera un problema en el momento de establecer políticas y protocolos para garantizar la seguridad. No se trata, no obstante, de un problema insuperable. La gestión de seguridad del contratista necesita estandarización. Esto es indispensable para identificar y cerrar las brechas de cumplimiento. Cinco estrategias serán clave para lograrlo:1. Implementar un sistema de gestión
La seguridad de trabajadores y contratistas necesita estandarización. Lo ideal es la implementación de ISO 45001. Aunque las organizaciones no necesitan utilizar un sistema de gestión específico para los contratistas, sí es de relevancia incluirlos en un segmento diferenciado dentro de la gestión de riesgos, en la redacción de políticas, en el establecimiento de objetivos, en las auditorías, etc.2. Crear un programa de capacitación y formación para los contratistas
La seguridad del contratista encuentra un verdadero desafío en la forma y el momento en que se puede ofrecer capacitación a los trabajadores y los contenidos que necesitan. Las diferencias entre lo que sabe un contratista y lo que necesita aprender son abismales respecto a otro contratista. Las diferencias de ubicación también representan un problema. Los contratistas necesitan programas de capacitación integrales, relevantes y adecuados a la tarea que realizarán. La diferencia de ubicación, por ejemplo, lleva a aprovechar la tecnología para que todos los contratistas reciban los contenidos necesarios desde su dispositivo móvil y dentro de la plataforma de gestión HSE que utilice la empresa.3. Disponer de canales de comunicación inmediatos
Los contratistas necesitan sistemas de comunicación efectiva, canales inmediatos, disponibles y seguros para reportar incidentes, para hacer preguntas, proponer ideas sobre seguridad, etc. Estos canales permiten presentar informes de incidentes o casi accidentes, por ejemplo, adjuntando información en formatos de audio, imagen, vídeo, texto, hojas de cálculo o cualquier otro formato disponible.4. Realizar auditorías, inspecciones y revisiones
La seguridad del contratista y la gestión de SST en general son esenciales para evaluar la efectividad del sistema y mejorarlo, practicando los tres tipos de evaluaciones que el estándar ISO propone.5. Definir criterios estrictos para seleccionar contratistas
Muchos problemas de seguridad del contratista derivan de la falta de capacitación o de la ausencia de un compromiso por su parte con los objetivos de seguridad. La única forma de evitar esta situación es incorporar criterios estrictos en la selección de trabajadores externos.6. Automatizar la gestión de seguridad del contratista
La tecnología incursiona a gran velocidad en todas las áreas de las organizaciones. La gestión HSE, y en particular la gestión de contratistas, no son la excepción. Soluciones innovadoras están disponibles para apoyar los procesos de seguridad en organizaciones de todos los tamaños.Software HSETools
El Software HSETools es una solución modular, basada en la nube y creada con base en IA y en Big Data. Significa que la organización puede contar con un aliado tecnológico de última generación. Además, tiene la opción de trabajar solo con los módulos que necesite, entre ellos uno especializado en la gestión de contratistas. La accesibilidad es otra de las características de la plataforma, puesto que es posible trabajar con ella desde cualquier tipo de dispositivos móviles. A ello hay que sumar que no tendrá límites en cantidad de datos y registros para procesar en pocos segundos. Para conocer todas sus funcionalidades, solicita información sin compromiso a nuestros asesores. También puedes comprobar en vivo cómo trabaja la plataforma, solo tienes que inscribirte en una demo online gratuita.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…
19/03/2025
La capacitación en seguridad laboral es una etapa ineludible en la selección, incorporación y gestión de contratistas. Es…