
Índice de contenidos
ToggleCómo se genera el ROI de un software HSE
El ROI de un software HSE aparece en el inmediato, el medio y el largo plazo. Algunas manifestaciones del retorno de la inversión requieren de una evaluación cualitativa y otras se muestran en cifras concretas.1. ROI de un software HSE de carácter inmediato
La recuperación de la inversión generada por los efectos positivos del software puede aparecer en periodos de tiempo que no superan los seis meses iniciales del proyecto:- Disminuye o elimina incidentes, casi accidentes y accidentes: su impacto sobre las finanzas es claro, ya que se reducen costes médicos, absentismo laboral y costes judiciales o compensatorios. Estos pueden afectar seriamente a las finanzas de empresas que no cuentan con un sistema de gestión HSE automatizado y eficiente que entregue información en tiempo real, promoviendo la acción inmediata y proactiva.
- Reduce el consumo de horas de trabajo: la gestión ineficaz demanda más horas de trabajo que la gestión efectiva. Esta aprovecha la digitalización, acudiendo a tecnologías como Big Data e Inteligencia Artificial.
- Acceso inmediato a información centralizada: el software entrega información completa en tiempo real. Así, los equipos de SST y de gestión ambiental cuentan con los datos necesarios para advertir riesgos antes de que puedan causar problemas reales, con los costes financieros que conllevan.
- Reduce el absentismo y el tiempo de parálisis operativa: un accidente, un incidente o la investigación de una posible amenaza pueden paralizar la actividad, con un elevado coste para la organización. Estos eventos ofrecen una buena oportunidad para calcular el ROI de un software HSE. Respuestas rápidas, automáticas y efectivas crean una gran capacidad de resiliencia.
2. ROI de un software HSE a medio plazo
Equipos de HSE que han trabajado en procesos de automatización pueden apreciar una segunda ola de beneficios cuantificables, que aparecen alrededor del segundo año de implementación:- Reducción de los costes de cumplimiento: el sistema emite alertas y notificaciones que aseguran el cumplimiento normativo de HSE, almacena un inventario de obligaciones y monitorea el marco regulatorio para detectar cambios o nuevas obligaciones, advirtiendo sobre ello. El coste por incumplimiento es el segundo en importancia y valor, después de lesiones y accidentes.
- Gestión de riesgos proactiva: identificar riesgos que pueden afectar a los trabajadores o al medio ambiente, en periodos superiores a uno o dos años, es un beneficio que solo se puede advertir con el tiempo. El dinero que ahorra la organización también se advierte en el medio plazo.
- Optimización en la asignación y el uso de recursos: disponer de información en tiempo real permite la toma de decisiones basadas en datos. Estas aseguran la efectividad de las estrategias, la disminución de los costes de gestión y de operación y un mayor compromiso de los empleados.
- Monitoreo y la vigilancia constantes: la automatización de la gestión HSE permite crear flujos de trabajo y emitir notificaciones a las personas a las que se les ha asignado una tarea. Además, el software puede monitorear el avance, de modo que es poco probable que surjan desviaciones que generen costes financieros importantes a la organización.
- Alcanzar objetivos de sostenibilidad: para algunas empresas, el cumplimiento de objetivos ESG significa no tener que pagar multas o sanciones. Para otras, significa acceder a recursos financieros de inversión o de crédito. En cualquier caso, es un impacto financiero positivo atribuible a la automatización de la gestión HSE.
3. ROI de un software HSE a largo plazo
Incluso después de que la inversión se haya recuperado, con rendimientos adicionales, aparecerán otros beneficios que se mantendrán en el tiempo:- Mejora la productividad: se trata de un efecto colateral válido, productivo y, sobre todo, rentable. La automatización, utilizando una solución de software HSE, aumenta la moral en los trabajadores, facilita la retención de los mejores talentos y, en términos generales, mejora la productividad y la eficiencia.
- Reduce el coste de las pólizas de seguros: las aseguradoras, con el tiempo, advierten que la empresa entrega un historial caracterizado por la seguridad y la prevención. Por supuesto, los costes de las primas de seguros descienden y mantienen una tendencia a la baja en el futuro.
- Asegura la adaptabilidad y la resiliencia: en un mundo cambiante, en términos climáticos, demográficos, sociales y regulatorios es importante tener capacidad para adaptarse, mantenerse y recuperase. La continuidad del negocio es importante y el software HSE es herramienta esencial para garantizarlo.
Software HSETools
El Software HSETools es una solución tecnológica avanzada. Ofrece herramientas para ayudar a rebajar costes y optimizar la gestión, con un atractivo adicional: se trata de una solución que se adapta a las necesidades de la organización en cada momento. El software integra diferentes módulos que permiten diseñar una herramienta a medida, capaz de crecer con la organización. El software incorpora funcionalidades para la gestión de riesgos, para el registro y gestión de documentos, requisitos legales o gestión de personas, entre otras. A pesar de ello, su manejo es muy intuitivo, como puedes comprobar solicitando más información a nuestros asesores o en una Demo online gratuita en la que puedes participar.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
20/02/2025
Las Charlas de seguridad de 5 minutos son una estrategia efectiva para reforzar la cultura de seguridad en el trabajo. Su objetivo...
18/02/2025
Pasamos en torno al 40% de nuestra vida trabajando, por lo que crear un entorno de trabajo seguro y saludable es vital para...
17/02/2025
Los procesos de gestión de la seguridad laboral desarrollados en papel, o en algunos casos asistidos por hojas…
13/02/2025
En la gestión de proyectos, la planificación estratégica y el análisis de riesgos, el arbol de problemas es una herramienta clave...