
Caminatas de seguridad
Las caminatas de seguridad o safety walks en inglés, son unas herramientas imprescindibles para los responsables de HSQE y HSE, quienes se encargan de velar por la seguridad e integridad de las personas y de la compañía en términos de bienestar, seguridad y salud en el trabajo. Estas caminatas son instrumentos usualmente de supervisión e inspección para detectar todas y cada una de las diferentes situaciones inseguras e incluso actos inseguros que se presentan en las organizaciones, regularmente en los puestos de trabajo. Las caminatas concentran su esfuerzo principalmente en las condiciones de seguridad o condiciones del trabajo, en donde por medio de otras herramientas como listas de chequeo, es posible identificar y evaluar el nivel de seguridad en el que se ejecutan las tareas. Es importante aclarar que el involucrar a los colaboradores en estas caminatas es una de las mejores herramientas de formación, donde incluso ellos pueden llegar a identificar las condiciones de su labor desde otra perspectiva. Así, se evalúa el nivel de peligro al cual se ven expuestos al no considerar factores relevantes, como condiciones básicas de orden y aseo durante la ejecución de sus labores. Por otra parte, poder comunicar los resultados de estas caminatas es fundamental como material de retroalimentación, formación, capacitación, inducción, entre otros procesos, en los que el talento humano deben conocer su funcionamiento y posibles oportunidades de mejora. La ejecución de las caminatas reúnen, además, a los diferentes comités de seguridad en donde se interrelacionan diferentes expertos que, de manera preventiva, evalúan las condiciones de la tarea y sobre todo para aquellas que obedecen a líneas de trabajo extensas y de alto riesgo como por ejemplo la minería, uno de los sectores de más alto riesgo en cuanto a su criticidad per se de acuerdo a su nivel de peligrosidad. A medida que durante las caminatas se obtiene más participación de los diferentes actores, ya sean supervisores, líderes de procesos, gerencia, colaboradores administrativos y operativos, la retroalimentación y/o resultados van a ser mucho más fructíferos en la definición de medidas preventivas que permitan disminuir al máximo la aparición de eventos adversos como incidentes, accidentes, enfermedades laborales e incluso impacto negativo con respecto al medio ambiente. Estas caminatas serán exitosas, toda vez que se consideren, entre otros, los siguientes aspectos:- Listas de chequeo bien definidas o buenas prácticas y experiencia de observación visual
- Participación activa de todo el personal, no solamente aquellos encargados del área a inspeccionar
- Planificación de las caminatas dentro del plan de trabajo, esto permite identificar las medidas de prevención que deben ser consideradas para participar activamente
- Definición de roles y responsabilidades antes, durante y después de la caminata
Software Checklist
Para que todo este proceso sea más eficaz, las organizaciones proceden a la automatización del SG-SST mediante herramientas como el Software HSE integrado con aplicaciones checklist. Este software da respuesta a cada uno de los requisitos de la norma, dando cumplimiento a la misma. Con el fin de llevar a cabo de una forma fácil y eficaz el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, las diferentes empresas y organizaciones hacen uso de estas herramientas que facilitan la consecución, garantizando la aplicación de la misma.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…