Saltear al contenido principal
Indicadores Informe De Sostenibilidad

Indicadores HSE que se deberían incorporar a una memoria de sostenibilidad

Una memoria de sostenibilidad, también conocida como informe de sostenibilidad o informe de responsabilidad social corporativa (RSC), es un documento que proporciona información detallada sobre las prácticas sostenibles y el desempeño social, ambiental y económico de una empresa. Estos informes suele tener unos indicadores comunes para facilitar la colaboración empresarial.
Leer más
Ejemplos De Cuasi Accidentes

Ejemplos de cuasi accidentes más comunes y por qué los empleados no los reportan

En muchos escenarios de trabajo se presentan ejemplos de cuasi accidentes. Pocos de estos eventos, fortuitos, ocasionales, poco relevantes y, en ocasiones, provistos de un toque de humor, se reflejan en un informe de incidentes que lleve a una investigación y a la adopción de medidas correctivas que eviten la repetición. Si se presta un poco de atención en los espacios de trabajo, se descubren muchos ejemplos de cuasi accidentes, o de condiciones o circunstancias que podrían generarlos.
Leer más
Productos Químicos

Riesgos laborales por productos químicos en industria ¿Cómo identificarlos y prevenirlos?

Los riesgos laborales por productos químicos en la industria pueden tener graves consecuencias para la salud de los trabajadores. Por esta razón, es importante que las empresas implementen medidas preventivas para minimizar el riesgo de exposición a estos productos y, en caso de que se produzca una exposición, se adopten medidas de protección para minimizar el daño.
Leer más
Medidas De Higiene

Buenas prácticas de higiene y las 5 M. ¿Cómo aplica?

La higiene es fundamental para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. En el ámbito laboral, la implementación de buenas prácticas de higiene es especialmente importante para asegurar la calidad y seguridad de los productos y servicios que se ofrecen a los clientes. Una herramienta muy útil para lograr esto es el enfoque de las 5M, que se refiere a los cinco elementos que deben ser controlados para asegurar la calidad: Mano de obra, Métodos, Materiales, Maquinaria y Medio ambiente.
Leer más
Capacitaciones

¿Cómo identificar las necesidades de capacitación para colaboradores?

Uno de los principales retos que tienen las empresas a la hora de implementar su estrategia e iniciativas como organización, es establecer y comunicar claramente qué objetivos y metas esperan que se cumplan y qué recursos requieren sus colaboradores para llevar a cabo tales iniciativas; no menor es la necesidad de establecer qué perfiles deben tener para poder ejecutarlas. La capacitación de los colaboradores es pues un pilar fundamental.
Leer más
Huella De Carbono

¿Es obligatorio calcular la huella de carbono?

La huella de carbono es una medida de la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que se liberan en la atmósfera como resultado de las actividades humanas. Estas emisiones son causadas principalmente por la quema de combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón para la generación de energía, el transporte y la producción industrial, entre otros.
Leer más
HSE, ESG Y Sostenibilidad

HSE, ESG y Sostenibilidad: desafíos y oportunidades compartidos

Muchas organizaciones han adoptado modelos de gestión para programas de HSE, ESG y Sostenibilidad de forma integrada y simultánea. Otras, se aventuran en caminos separados con el objetivo de acumular datos e informes útiles para la producción de documentos y políticas que cumplan con los requerimientos de estos modelos de gestión. En la práctica, lo más probable es que quienes realizan —o se espera que realicen en un futuro— los informes de sostenibilidad y ESG sean profesionales del área HSE (seguridad y salud laboral y medio ambiente).
Leer más
Seguridad Contra Incendios

Seguridad contra incendios. ¿Cuál es la misión del responsable?

La seguridad contra incendios es un tema de gran importancia en cualquier tipo de construcción o instalación. Los incendios pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y pueden ser extremadamente peligrosos para las personas y los bienes materiales. Por lo tanto, es esencial que se tomen medidas para garantizar la seguridad contra incendios en todas las instalaciones. En este artículo, discutiremos la misión del responsable de seguridad contra incendios y las medidas que se pueden tomar para garantizar la seguridad contra.
Leer más
Plan De Prevención De Riesgos Laborales

Plan de Prevención de Riesgos Laborales. ¿Qué estructura debe tener?

Es importante destacar que el plan de prevención de riesgos laborales es una herramienta clave para proteger la salud y la seguridad de los trabajadores, así como para mejorar la eficiencia y la productividad de las empresas. Por tanto, su implementación no solo es una obligación legal, sino una inversión rentable y necesaria. Por tal motivo en este artículo se detallarán los cuatro pasos a tomar en cuenta para el plan de prevención de riesgos laborales.
Leer más
Checklist Móvil

Beneficios del checklist desde el móvil. ¿Cuánto tiempo ahorramos?

Entre los atributos más importantes que deben tener los SG-SST más allá del cumplimiento de los requisitos técnicos y normativos, de la documentación y trazabilidad, de los procedimientos que se debe ejecutar y su enfoque en la mejora continua, están la posibilidad de comunicar, de permitir la participación de todos los niveles de la organización y ante todo de facilitar la gestión de las empresas. Todo este proceso se agiliza a través de aplicaciones checklist desde el móvil.
Leer más
Volver arriba
💬 ¿Necesitas ayuda?