
Índice de contenidos
ToggleIndicadores necesarios para su elaboración
La inclusión de indicadores en una memoria de sostenibilidad puede variar según la industria, el tamaño de la empresa y las prioridades específicas de sostenibilidad. Sin embargo, hay algunos indicadores comunes que suelen considerarse en los informes de sostenibilidad. Aquí tienes algunos ejemplos:- Indicadores ambientales:
- Indicadores sociales y laborales:
- Indicadores económicos:
¿Están las empresas obligadas a presentar informes sobre sostenibilidad?
La obligación de presentar una memoria de sostenibilidad varía según el país, la industria y las regulaciones específicas a las que esté sujeta la empresa. En muchos países, no existe una obligación legal generalizada para que todas las empresas presenten una memoria de sostenibilidad. Sin embargo, en algunos casos, ciertos sectores o empresas de gran tamaño pueden estar sujetos a requisitos de informes de sostenibilidad establecidos por entidades reguladoras, organismos gubernamentales o bolsas de valores. Además de las obligaciones legales, cada vez más empresas optan por elaborar informes de sostenibilidad de manera voluntaria. Esto se debe a la creciente demanda de información por parte de los inversores, los consumidores, los empleados y otras partes interesadas, que buscan conocer el desempeño sostenible y la responsabilidad social de las empresas con las que interactúan. En muchos casos, las empresas voluntariamente eligen seguir estándares y directrices reconocidos internacionalmente, como los del Global Reporting Initiative (GRI) o los Principios de Reporte Integrado del International Integrated Reporting Council (IIRC), para garantizar la consistencia y la calidad de la información presentada en la memoria de sostenibilidad. En resumen, aunque no todas las empresas están obligadas legalmente a presentar una memoria de sostenibilidad, cada vez más empresas reconocen su importancia y optan por elaborarla como una forma de ser transparentes y comunicar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social.Software para la gestión de la sostenibilidad
Los Indicadores de la Memoria de Sostenibilidad comunes guían a la empresas y les facilitan el trabajo a la hora de comunicar y de realizar su informe sostenible. El Software HSETools (Health, Safety and Environment) evoluciona hacia la digitalización aportando a las empresa las soluciones sostenibles y comprometidas socialmente. Con más de 25 años de experiencia, HSETools como parte del Grupo ESG Innova, cuenta con una cartera afianzada de clientes que confían plenamente en sus servicios. El compromiso de simplificar las gestiones para aportar a tu empresa mayor competitividad y sostenibilidad es nuestro pilar fundamental. Para tener más información sobre el software HSETools para la gestión de la sostenibilidad, contacte con un asesor experto haciendo clic aquí.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…