
Índice de contenidos
TogglePasos para una eficaz evaluación de proveedores
Un proveedor es un elemento sumamente importante en la ejecución de actividades de toda Organización pues es el primer input en cada proceso de la organización. Ante la necesidad que nuestros procesos cuenten con la calidad del producto o servicio que desempeñemos es importante saber seleccionar y evaluar a nuestros proveedores pues se convertirán en nuestros socios estratégicos para alcanzar los objetivos con nuestros clientes y lograr satisfacerlos. A continuación, veremos los pasos que debemos considerar para una adecuada evaluación de nuestros proveedores.Paso 1: CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Como primer paso, debemos realizar un análisis sobre las características generales de cada proveedor definiendo Criterios o tópicos y subcriterios de evaluación, que nos definan lo que queremos obtener de nuestros proveedores. Como, por ejemplo:- Calidad de suministros
- Competencia de personal
- Fiabilidad del plazo de entrega
- Flexibilidad de la información
- Competitividad de Precios
- Factores Tecnológicos
- Certificaciones de Calidad, premios, seguros.
- Cantidad de personal y turnos de trabajo.
- Disponibilidad en un corto tiempo
- Sistema de Gestión compatible: planificación, gestión, procedimientos, capacitación de trabajadores.
- Precio de productos y servicios
Paso 2: SISTEMA DE EVALUACIÓN
Luego de definir los criterios más importantes para nuestros proveedores podemos armar una matriz de evaluación de proveedores, considerando un tópico general que tenga criterios asociados con una ponderación porcentual de acuerdo a la valoración que nuestra empresa defina. Luego podemos definir una escala de evaluación o puntaje para ser aplicado a cada criterio y a cada proveedor por ejemple: (0-5) no seleccionado, Seleccionado (6 a 10). Esta escala es referencial ya que nos permitirá asignar puntajes a los proveedores y al multiplicarlos con el porcentaje definido en el criterio nos dará un valor referencial para la evaluación del criterio en ese proveedor:TÓPICO 1 : ENTREGA DE PRODUCTO
Proveedor A | Ponderación | Puntaje | Total |
Rapidez de entrega | 25% | 1 | 0.25 |
Disponibilidad | 20% | 5 | 1 |
Tiempo de entrega | 25% | 6 | 1.5 |
Calidad de entrega de producto | 30% | 10 | 0.3 |
Total de Criterios | 3.05 |
Paso 3: FRECUENCIA DE EVALUACIÓN
Es importante definir una periodicidad que aplicaremos la evaluación esta puede ser mensual, trimestral, semestral o anual. Pues la relación de proveedores y clientes es muy dinámica varía temporalmente de esta forma podemos encontrar diferencias en el servicio que nos entregan nuestros proveedores e ir seleccionando a los mejores y que cumplan con los criterios que consideramos vitales para nuestro servicio.Paso 4: REGISTRO DE EVALUACIÓN
Por último, toda evaluación realizada a nuestros proveedores debe ser registrada en algún formato o ficha ya sea en físico o virtual, que nos permita tener una trazabilidad y registro histórico de Los resultados obtenidos del servicio que obtenemos de cada evaluación. Posteriormente podemos asociarlo a indicadores que nos permitan tener una mayor visión de la evaluación obtenida.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…