| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleLa disciplina de EHS (Environment, Health & Safety / Medio ambiente, Salud y Seguridad) se enfrenta a una transformación profunda. El papel de los profesionales de EHS deja de ser únicamente un soporte documental o de cumplimiento para convertirse en un factor estratégico de negocio.
Desafíos más urgentes en materia de EHS
Para lograr ese componente de estrategía deben abordarse los desafíos más urgentes en materia de EHS, que muchas organizaciones aún no han resuelto. A continuación repasamos los retos principales, sus implicaciones y cómo una solución tecnológica como Planes de Acción HSE permite convertir esos desafíos en oportunidades.
1. Escasez de fuerza laboral, rotación y falta de formación
Uno de los retos más repetidos es la escasez de talento especializado, la rotación elevada y la insuficiente formación en EHS. En un reciente reporte de benchmarking de 2025 se indica que más del 55 % de las organizaciones reconocen dificultades en contratación o retención de personal EHS.
Igualmente, el 34 % citaba que la formación era insuficiente para cubrir las demandas emergentes.
Este déficit impacta directamente en la capacidad de las organizaciones para gestionar la seguridad operativa, cumplir normativas y promover una cultura de seguridad sólida.
2. Subregistro de incidentes, cuasi-accidentes y deficiencia de datos
Otro gran desafío es que muchos incidentes, riesgos y cuasi‐accidentes no se reportan. Según uno de los estudios, el 79 % de los profesionales de EHS cree que existe un subregistro relevante de estos eventos. La consecuencia es que la organización no dispone de datos fiables para análisis, no aprende de los errores y se expone a accidentes graves que podrían haberse prevenido.
3. Normativas crecientes, ESG y complejidad regulatoria
La presión regulatoria, la agenda de sostenibilidad (ESG) y la responsabilidad social corporativa han elevado el perfil de EHS dentro del negocio. En la encuesta global de 2025 de Ernst & Young (EY) se confirma que las organizaciones que invierten estratégicamente en EHS superan en desempeño a aquellas que actúan sólo de modo reactivo.
Ese reto implica que los profesionales de EHS deben adaptarse a cambios frecuentes de normativa, al escrutinio de stakeholders y a la obligación de demostrar valor más allá del cumplimiento.
4. Digitalización insuficiente y dependencia de procesos manuales
Aunque la tecnología está disponible, muchas organizaciones aún dependen de hojas de cálculo, formularios en papel o sistemas poco integrados. El reporte señala que el 49 % de los líderes de EHS aún usan gestión manual o tecnología obsoleta. La falta de digitalización limita la visibilidad, la trazabilidad, la capacidad de análisis y la eficiencia operativa.
5. Salud mental, bienestar de los trabajadores y riesgos psicosociales
La evolución del entorno laboral y los nuevos riesgos que emergen obligan a ver la seguridad más allá de lo físico. Las cuestiones de estrés, agotamiento, salud mental, y bienestar general están entrando con fuerza en la agenda de EHS.
Este desafío requiere que las organizaciones integren la gestión de bienestar, la cultura organizativa y herramientas de reporte adaptadas.
6. Integración con negocio, cultura de seguridad y liderazgo
El desafío más estratégico es que EHS deje de estar aislado y pase a formar parte integral del negocio: alineamiento con objetivos organizativos, visibilidad en el C-suite, cultura de seguridad compartida. La falta de liderazgo, de responsabilidad clara y de una cultura de seguridad fuerte dificulta que EHS tenga un impacto real y sostenido.
El papel de los profesionales de EHS deja de ser únicamente un soporte documental o de cumplimiento para convertirse en un factor estratégico de negocio. Compartir en X7. Innovación tecnológica, IA, IoT y análisis predictivo
La adopción de tecnologías emergentes —como IA, IoT, análisis de datos en tiempo real— es una de las palancas claves para superar muchos de los retos anteriores. Pero su implementación está retrasada o fragmentada. Según los datos, sólo un pequeño porcentaje de organizaciones está aprovechando plenamente estas capacidades. Este retraso implica que muchas empresas aún gestionan riesgos de forma reactiva en lugar de proactiva.
8. Cadena de suministro, seguridad extendida y responsabilidad externa
Hoy los retos de EHS ya no se limitan a las propias instalaciones: se extienden a proveedores, socios logísticos y la cadena de valor completa. La gestión de riesgos fuera de la organización se vuelve clave para evitar impactos reputacionales o regulatorios.
La complejidad de gestionar estándares, auditorías y cumplimiento en toda la cadena representa un reto urgente que pocas organizaciones han abordado plenamente.
¿Cómo transformar estos desafíos más urgentes en materia de EHS en ventajas competitivas?
La respuesta pasa por implementar un enfoque moderno que combine estrategia, cultura, personas y tecnología. Aquí es donde soluciones como HSETools ofrecen un valor diferencial:
- Centralizan los datos de incidentes, cuasi-accidentes, inspecciones y formación, reduciendo el subregistro y mejorando la visibilidad.
- Automatizan los procesos — desde la captura de datos mediante móvil hasta la generación de informes y KPIs — lo que libera a los profesionales de tareas manuales.
- Permiten integrar EHS con negocio, enlazando indicadores de seguridad con objetivos estratégicos, y facilitando la adopción de una cultura de seguridad transversal.
- Facilitan la gestión de acciones correctivas/preventivas, formación, seguimiento de planes y responsabilidades, mejorando la respuesta a riesgos psicosociales, cadena de suministro y cultura de seguridad.
- Incorporan tecnología avanzada (dashboards, analítica, alertas) que prepara a la organización para los retos de IA, IoT y predicción de riesgos.
Por todo ello, adoptar una plataforma tecnológica especializada transforma los desafíos más urgentes en materia de EHS en una palanca de mejora continua, eficiencia, cumplimiento y competitividad.
En este contexto, la solución de HSETools — especialmente su Software Planes de Acción HSE— ofrece la plataforma que permite gestionar, dar seguimiento y cerrar los desafíos más urgentes en materia de EHS para construir entornos de trabajo más seguros, eficientes y sostenibles.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
La IA en seguridad y salud en el trabajo está transformando la manera en que las organizaciones identifican,…
Seguridad salud son pilares fundamentales en los programas HSE de las organizaciones. Establecer KPI de seguridad (indicador clave…
El acoso laboral en el sector de la construcción continúa siendo uno de los mayores desafíos para la seguridad y el bienestar en el trabajo. A pesar de los...
Los programas de salud y seguridad son el eje de cualquier estrategia empresarial responsable. No solo protegen el…







