
Índice de contenidos
Toggle¿Cómo mantener la eficacia de un programa HSE con facilidad?
La capacidad que tenga una plataforma HSE para escalar y adaptarse a escenarios cambiantes, determina en gran medida la efectividad de la solución y su impacto en el éxito del programa HSE. Para que esto suceda es importante:1. Monitorear el funcionamiento de la plataforma y actualizarla
Un software de gestión HSE es un producto que requiere mantenimiento continuo. La gestión HSE es dinámica, cambiante. La rotación de empleados, los cambios de hábitos, modificaciones de procesos, introducción de nuevas líneas de producción, legislación volátil, exigencias regulatorias nuevas, innovación tecnológica, son factores condicionantes a los que debe ceñirse la operación del software encargado de la automatización de la gestión HSE. Es una preocupación adicional para organizaciones que han optado por desarrollar su propio software o lo han contratado “a la medida”. Quienes optan por una solución en la nube, o “SaaS”, trasladan esta preocupación al proveedor del servicio. Necesidades de capacitación, soporte y solución de problemas, así como ampliación del alcance o del número de usuarios, también son responsabilidades que se trasladan al proveedor, en el caso de las “SaaS”, y que forman parte del mantenimiento necesario de la plataforma con el fin de asegurar la eficacia.2. Aumentar el alcance de la plataforma
La expansión y crecimiento, predecible, de la organización conlleva la necesidad de ampliar el alcance de la plataforma. Es la capacidad de escalabilidad que se utiliza como uno de los criterios más importantes en la elección de una solución informática destinada a la automatización de un programa HSE. Algunos aspectos para revisar con el objetivo de identificar la necesidad de ampliar el alcance del software son:- Nuevos procesos que tienen impacto sobre la gestión HSE, o que se han implementado como resultado de un requisito de SST o de Gestión Ambiental, o uno de los estándares internacionales relacionados con esas áreas.
- Nuevas líneas de negocio, nuevos productos, incursión en mercados desconocidos o creación de ubicaciones o sucursales, son eventos que requieren aumentar el alcance de la gestión, del programa y, por supuesto, de la plataforma.
- Nuevos módulos de gestión. Es una circunstancia a la que se enfrentan organizaciones que optan por soluciones en la nube, modulares, en las que tienen la facilidad de elegir inicialmente solo los módulos que requieren. Con el paso del tiempo, el crecimiento de la organización y el cambio de entorno o de contexto, es preciso considerar la contratación de otros módulos. Es una facilidad que no está disponible en el desarrollo tradicional de software.
Software HSETools
Programas HSE, diseñados para minimizar riesgos, es uno de los módulos que conforman el Software HSETools. Con este módulo, las organizaciones logran dominar tres ejes fundamentales de la gestión:- Los controles operacionales.
- La participación de los trabajadores.
- La imagen como empleador de la empresa.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…