
Índice de contenidos
Toggle¿Qué pasos seguir para iniciar un proyecto de gestión ambiental?
La implementación de un proyecto de gestión ambiental difiere de una organización a otra. El tamaño, la complejidad y el sector, que en su conjunto conforman gran parte de lo que se conoce como “contexto”, tiene una incidencia definitiva en el inicio de la tarea y en la definición del alcance de la gestión ambiental. Sin embargo, en todas ellas se pueden seguir estos pasos:1. Realizar un análisis de brechas
Todas las organizaciones, antes de iniciar con un proyecto de gestión ambiental han hecho algo para tratar o eliminar sus riesgos ambientales. Este tipo de acciones, que no forman parte aún de un sistema de gestión estandarizado, son sin embargo un inicio que tiene un alto valor. Hacer un inventario de lo que hay, y establecer lo que falta para completar los requisitos del Sistema de Gestión que se adoptará, es lo que se conoce como un análisis de brechas, y es el primer paso en la implementación del proyecto de gestión ambiental. Esto permite enfocar los esfuerzos en deficiencias actuales, optimizar recursos, elaborar un cronograma de trabajo y, en resumen, agilizar el inicio del proyecto.2. Obtener el apoyo de la Alta Dirección
En el primer paso ya aparece la necesidad de recursos. El proyecto de gestión ambiental necesita personas que realicen tareas, herramientas, materiales, capacitación y tecnología. Y esto es solo el inicio. El mantenimiento del sistema de gestión requerirá recursos continuos, y el único órgano dentro de la organización con la capacidad para tomar la decisión y asignarlos es la Alta Dirección.3. Establecer la estructura del proyecto de gestión ambiental
El proyecto, que en el futuro será un Sistema de Gestión, requiere una estructura alrededor de la cual se construirán los procesos. La estructura requiere cuatro elementos esenciales:- Política ambiental, en la que la Alta Dirección comunica lo que espera del Sistema y ratifica su compromiso con la protección del medio ambiente.
- Marco regulatorio y requisitos ambientales que aplican para el sector, la industria y la comunidad donde opera la organización.
- Aspectos ambientales, que son básicamente las interacciones que tiene la operación de la organización con su entorno, y que tienen la capacidad de impactar, de forma positiva o negativa en el medio ambiente.
- Objetivos del proyecto, que algunas organizaciones incorporan a la política, aunque pensando en la necesaria revisión de ellos de forma periódica, convendría mantener un documento aparte para ellos.
4. Conformar el equipo de implementación
Las personas que lideran el proyecto en un comienzo no son siempre los mismos que asumirán las responsabilidades que demandará el sistema en el futuro. Es importante que el equipo sea interdisciplinario, e incluya representantes de áreas especialmente sensibles, como producción, Seguridad y Salud en el Trabajo, Recursos Humanos y, de ser posible, miembros de la Alta Dirección. Este último suele ser obligatorio para las organizaciones que eligen ISO 14001 como el estándar que regirá la gestión.5. Definir los recursos tecnológicos
Con la estructura del proyecto definida, y las responsabilidades asignadas a las personas indicadas, el paso final es dotar el Sistema del recurso tecnológico que garantice una implementación ágil y eficaz, automatice procesos, permita monitorizar el avance de las diferentes tareas, envíe notificaciones a las personas responsables, informe sobre atrasos o problemas y permita establecer flujos de trabajo personalizados, entre otras funcionalidades necesarias para una gestión eficiente, eficaz, moderna y productiva. El Software HSETools es la solución modular ideal para potenciar los beneficios de un naciente Sistema de Gestión Ambiental, o para asegurar la sostenibilidad de un Sistema que ya ha alcanzado la madurez, garantizando la mejora continua. Esta solución tiene mucho más para aportar a tu organización. Apúntate a nuestra DEMO online gratis que realizamos cada semana. Inscríbete en la DEMO online gratuita ahora.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
15/04/2025
Las auditorías internas desempeñan un papel crucial en la solidez y mejora continua de los sistemas de gestión...
09/04/2025
La vigilancia de la salud incluye infinidad de aspectos. Todos son importantes, pero en algunos casos, como puede…
08/04/2025
El mundo empresarial enfrenta desafíos cada vez más complejos en materia de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (HSE), impulsados...
07/04/2025
Los riesgos de seguridad de los contratistas se han convertido en un apartado de importancia estratégica en la…