
Índice de contenidos
ToggleDecreto 1072
EL Decreto 1072 de 2015, establece cuales son los requerimientos específicos para las organizaciones a nivel Colombia con respecto a la seguridad y salud en el trabajo, este conjunto de requerimientos se reúne por medio del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el cual es visible la interacción de los procesos que son necesarios para dar cumplimiento a estos requerimientos. Definidos los requisitos del sistema en su capítulo 6, es necesario determinar cómo realizar los seguimientos de la eficacia de la implementación de estos sistemas de tal manera que puedan ser implementados de acuerdo a la evidencia de cumplimiento, los planes de acción o de mejora que sean necesarios para mejorar constantemente la cadena y entrega de valor hacia las partes interesadas e involucradas.Seguimiento eficaz y mejora según Decreto 1072
El Decreto refleja algunas herramientas que pueden ser de gran utilidad para evaluar la eficacia del sistema y sus oportunidades de mejora, entre otras encontramos las siguientes:Auditorías internas
Las auditorías internas son herramientas claves para evaluar el nivel de conformidad que se tiene con respecto a un criterio de auditoría (Requisitos normativos), a partir de la evidencia de la auditoría interna, es posible definir cuáles pueden ser las rutas que definen los planes de acción para mejorar continuamente los procesos de la organización.Evaluación – revisión por la dirección
La revisión por la dirección es necesaria para determinar que el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo está siendo ejecutado bajo conveniencia, adecuación y eficacia.Gestión de indicadores
Una de las principales herramientas para la evaluación del desempeño de los sistemas de gestión son los indicadores, cuyo fin es reflejar como los objetivos trazados en concordancia con la política de seguridad y salud en el trabajo son alcanzados de acuerdo a los procesos involucrados.Encuestas de satisfacción y evaluación del conocimiento
El uso de encuestas para evaluar niveles de satisfacción y conocimientos, también han sido herramientas claves para evidenciar el comportamiento del sistema de gestión, el involucramiento de las personas y su perspectiva en términos de conocimiento de los roles, responsabilidades y autoridades dentro del sistema de gestión.Mejora continua
La mejora continua es considerada como la principal actividad que permite realizar seguimiento a los procesos desde su planificación, ejecución, verificación y toma de decisiones a partir de los resultados, de esta manera es posible conocer cuáles pueden ser las posibles variables que pueden generar efectos adversos en los procesos y sobre todo que puedan llegar a alterar el bienestar integral de los colaboradores.Software Decreto 1072 2015
Gracias a un Software HSE para el cumplimiento de lo establecido en el Decreto 1072 las organizaciones pueden beneficiarse de la automatización de procesos de gestión que, concretamente en el ámbito SST, son especialmente importantes y exigentes en cuanto a la responsabilidad legal y ética que implican. Una gestión automatizada permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo por parte del equipo de gestión HSE que podrá centrarse en la mejora del sistema y la toma de decisión en lugar de ocupar recursos en tareas administrativas y burocracia. HSETools es una solución cloud para la gestión de los requisitos impuestos por el Decreto 1072 que permite hacer más eficientes y competitivas a las organizaciones. Puede inscribirse a una demo gratuita haciendo clic aquí.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…