Índice de contenidos
ToggleIndicadores en seguridad y salud
Cualquier organización que implemente una estrategia de seguridad y salud en el trabajo, tiene que tener en cuenta que el establecimiento de objetivos e indicadores es imprescindible. Los indicadores en seguridad y salud conforman el marco para realizar una evaluación con la cual conocer el grado de protección que cuentan los trabajadores frente a riesgos y peligros vinculados al trabajo diario. Los indicadores en seguridad y salud son empleados por expertos en dicha materia con el objetivo de identificar áreas de mejora, conocer su progreso y ser capaces de realizar una identificación de los riesgos que por el momento no se han evaluado ni tratado. Gracias a los indicadores en seguridad y salud en el trabajo, es posible llevar a cabo un monitoreo del rendimiento de la gestión realizada en el ámbito de la seguridad y salud ocupacional.¿Qué hay que tener en cuenta para definir indicadores en seguridad y salud?
Hay que saber que existen diversos tipos de indicadores en seguridad y salud laboral. Aunque en función del tipo de organización, unos serán más interesantes que otros. Independientemente de los indicadores en el trabajo seleccionados por cada una de las organizaciones, lo que hay que tener claro que todos ellos deben contar con una serie de características. A continuación, detallamos las características que no pueden faltar en nuestros indicadores.- Específicos: se encargará de medir un aspecto concreto y estará lo suficientemente claro.
- Medibles: se cuantifican y además pueden compararse.
- Alcanzables: se definen en base al objetivo final y siempre estableciéndolos de forma realista.
- Relevantes: para alcanzar las metas y los objetivos de la organización a largo plazo.
- Oportunos: se define un plazo para la consecución de ciertos logros con el objetivo de obtener buenos resultados.
Ventajas de los indicadores en seguridad y salud
A continuación, detallaremos algunas de las ventajas que aportan los indicadores en las organizaciones:- Ofrecen la posibilidad de establecer la magnitud y reparto de cualquier contingencia.
- Facilitan la definición de categorías de riesgos y peligros.
- Determinan los factores de riesgos que son necesarios monitorear y llevar un control.
- Establecen los probables eventos que están vinculados a los factores de riesgos.
- Fomentan la instauración de acciones que ayudan a lograr el control de los factores de riesgos.
- Permiten minimizar las enfermedades, lesiones e incluso muertes laborales.
- Precisan el desempeño de los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Favorecen la adopción de decisiones.
Software HSETools
Para cualquier organización que desee gestionar adecuadamente los indicadores en seguridad y salud en el trabajo es un gran reto. Para superarlo, pueden hacer uso del Software HSE de ISOTools. Este software cuenta con un módulo específico que hace posible el establecimiento de objetivos para periodos de tiempo determinados. De igual modo hace posible la vinculación de indicadores para contar con la medición del avance de dichos objetivos, genera informes en varios formatos y permite monitorear las actividades vinculadas con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. El software es modular y además de la gestión de los indicadores, te permite una gestión total del sistema HSE. Con HSETools lleve a cabo la automatización de procesos, realice las gestiones relacionadas con HSE de forma eficiente y consiga ahorrar tiempo en la toma de decisiones en materia de Salud Ocupacional, Seguridad Laboral y Medioambiente. Esta es una solución basada en la nube que además es modular, lo que significa que su organización puede invertir solo en los módulos que requiera. Para elegir cual son sus necesidades específicas, puede asistir a las demos gratuitas que celebramos cada martes haciendo clic aquí.Suscríbete al newsletter
Entradas recientes
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
09/01/2025
El diagrama de Pareto es una herramienta fundamental en la gestión empresarial y la mejora de procesos. Su simplicidad y efectividad...
08/01/2025
La gestión de la seguridad de los contratistas suele ser fuente de preocupaciones para los profesionales especializados en…
07/01/2025
El método del Arbol de Causas es una técnica de investigación de accidentes que permite representar, de forma gráfica...
06/01/2025
El inicio de un nuevo año lleva a los profesionales en el área a hacer un repaso por…