| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleDecreto 1072 2015
El Decreto 1072 de 2015 o Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo regula el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de Colombia y es de obligado cumplimiento por todas las organizaciones, independientemente de su naturaleza y tamaño.Origen del Decreto 1072
El Decreto 1072 de 2015 o Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, nació como respuesta a un requerimiento internacional hacía el país (Colombia), que permita unificar los criterios de obligatorio cumplimiento para las organizaciones en el sector trabajo, con relación a legislación laboral, relación laboral, riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo, entre otras disposiciones. La estructura del decreto está dada por:- Libros (3)
- Partes
- Títulos
- Capítulos
- Artículos
- Capítulos
- Títulos
- Partes
¿Cómo dar cumplimiento al decreto 1072 2015?
El Decreto en su estructura, define los requisitos que son de obligatorio cumplimiento para todas las organizaciones a nivel Nacional de acuerdo a los criterios aplicables. Dentro de este compilado de decretos y/o reglamentaciones, se encuentra lo correspondiente al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, siendo el Decreto 1072 un referente para las organizaciones con el fin de que sirva como guía de implementación de los requerimientos establecidos por el gobierno colombiano. En su Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capítulo 6, se establecen los requerimientos relacionados con el SG-SST anteriormente conocido como Programa de Salud Ocupacional, en el Decreto 1443 de 2014, que se encuentra compilado en el Decreto 1072. Este , define el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, como el “desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo”.
Software Decreto 1072 2015
Gracias a un Software HSE para el cumplimiento de lo establecido en el Decreto 1072 las organizaciones pueden beneficiarse de la automatización de procesos de gestión que, concretamente en el ámbito SST, son especialmente importantes y exigentes en cuanto a la responsabilidad legal y ética que implican. Una gestión automatizada permitirá ahorrar tiempo y esfuerzo por parte del equipo de gestión HSE que podrá centrarse en la mejora del sistema y la toma de decisión en lugar de ocupar recursos en tareas administrativas y burocracia. HSETools es una solución cloud para la gestión de los requisitos impuestos por el Decreto 1072 que permite hacer más eficientes y competitivas a las organizaciones. Puede inscribirse a una demo gratuita haciendo clic aquí.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
13/08/2025
El cumplimiento de proveedores y de terceros en general es un aspecto crítico a la hora de garantizar…
11/08/2025
Para las organizaciones modernas, el software de seguridad en el trabajo se ha convertido en herramienta clave para…
06/08/2025
Para organizaciones de todo tipo, desarrollar un plan HSE se ha convertido en una prioridad estratégica que trasciende…
04/08/2025
Los datos HSE componen el núcleo informativo de los programas de gestión de riesgos. Sin embargo, cuando estos…