
Índice de contenidos
ToggleFactores de riesgo emergentes en Salud Ocupacional – ¿Cuáles son los riesgos?
Los riesgos emergentes, en cualquier área, son aquellos que hasta el momento de la evaluación no han sido caracterizados, no se conocen aún sus consecuencias y no han demostrado su impacto negativo. El riesgo emergente surge de la mano de un nuevo proceso, la adopción de una nueva tecnología o la aparición de cambios sociales, corporativos o estructurales. En algunos casos, el riesgo realmente no es nuevo. Siempre ha estado ahí pero ahora, como resultado de la adquisición de un nuevo conocimiento o la implementación de una tecnología novedosa, se evidencia el impacto negativo.¿Qué determina la aparición de factores de riesgo emergentes en Salud Ocupacional?
Los cambios en el entorno de trabajo están a la orden del día en todas las industrias. Además de las nuevas modalidades de contratación y la incorporación de la tecnología que llega a todos los sectores, encontramos básicamente tres grupos de factores de riesgo emergentes en Salud Ocupacional:- La globalización crea escenarios comerciales más competitivos, lo que determina una mayor presión económica, reestructuraciones, reducción de personal y, en general, condiciones de trabajo precarias que generan un aumento de la inseguridad laboral.
- Innovación técnica sin la debida capacitación y sin hacer una diferencia clara entre el tiempo de trabajo y el tiempo libre. El resultado es un desequilibrio entre la vida laboral y la vida social, familiar y personal. El incremento en la complejidad de las labores conlleva procesos de formación y aprendizaje que se desarrollan en horarios fuera de las horas de trabajo regulares.
- Cambios demográficos en la población laboral en un continente como Europa, que cada día tiene personas mayores trabajando aún y con una expectativa de vida productiva más alta.
- Riesgos físicos como la inactividad física, afectaciones músculoesqueléticas y elementos ambientales estresantes.
- Riesgos psicosociales como la inseguridad laboral, el exceso o la escasez de tareas, el acoso y la intimidación, así como las dificultades para equilibrar la vida laboral y la vida personal.
- Riesgos químicos o por exposición a la tecnología, debido a la implementación de procesos que implican el uso de nuevas máquinas, sustancias peligrosas o agentes biológicos.
- El número de trabajadores expuestos.
- La duración de la exposición al riesgo.
- El impacto negativo real sobre el trabajador.
- La probabilidad de ocurrencia del riesgo.
Software HSETools
Las organizaciones necesitan identificar los riesgos a los que están expuestos sus trabajadores y mantener un inventario real y actualizado de esas amenazas. Es preciso contar con una herramienta que asocie los controles existentes a los riesgos identificados, así como los factores de riesgo emergentes en Salud Ocupacional. El Software HSETools es una avanzada solución informática que ofrece un Módulo de Gestión de Riesgos que además de las funcionalidades que hemos mencionado como esenciales, permite establecer flujos de trabajo, notificar a las personas responsables sobre las tareas a realizar, identificar y determinar riesgos de alto impacto y generar informes que ofrecen una visión integral y panorámica de la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Al ser una solución modular, las organizaciones pueden diseñar e incluir en la herramienta la funcionalidad que realmente requieren e incorporar nuevos módulos a medida que crecen sus negocios y necesidades de gestión. Hoy tiene la oportunidad de comprobarlo. Puede asistir a la demo gratuita.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…