
Índice de contenidos
ToggleIndicadores de Plan de Acción HSE
Los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) en HSE son cada vez más implementados por las organizaciones, de hecho, en la actualidad son un requisito legal en la mayoría de los países, de allí la importancia de elegir indicadores que cumplan efectivamente su función de medir, verificar y controlar información trascendental en la toma de decisiones y el establecimiento de planes de acción que garanticen las mejores condiciones de SST y Ambiente.¿Qué es un Indicador HSE?
Es una medida que puede ser de carácter cualitativo o cuantitativo relacionada para determinar la eficiencia o eficacia de un objetivo, estrategia o meta organizacional. Debe tener la capacidad de poder medir, verificar y controlar cualquier acción o actividad, además de que debe ser de fácil comprensión e interpretación para cualquier colaborador.Propósito de establecer indicadores en HSE
Definir criterios de seguimiento, evaluación y control en materia de HSE no es una tarea sencilla, sin embargo, su importancia radica en poder establecer acciones que permitan minimizar el impacto de la gestión de los riesgos, además de salvaguardar la salud y mejorar la seguridad de los colaboradores. Los indicadores de eficacia permiten controlar y determinar el desempeño de la organización apoyando a la toma de daciones y el establecimiento de planes de acción efectivos.¿Cuáles son los indicadores clave en los Planes de Acción HSE?
Los indicadores de eficacia son los más utilizados para medir el desempeño y cumplimiento de los programas, planes de acción o actividades en relación a la planificación estratégica. Estas mediciones tienen la característica de enfocarse en el logro de los objetivos de HSE, y calidad, también son usados para medir la satisfacción y otros procesos de interés para la organización, entre los indicadores más usados se encuentran los siguientes:- Para la mejorar la cultura HSE y comportamiento de los colaboradores, se deben alinear los valores de este contexto con su comportamiento para poder lograr una tendencia de cambio en su día a día laboral, en este sentido un indicador importante sería el Porcentaje de Comportamientos Seguros.

- En el caso de aplicar herramientas que permitan medir de forma sistemática y continua las condiciones de SST y Ambiente, en todos los procesos, áreas y actividades que se ejecutan en la organización y en pro de identificar los riesgos potenciales, además de los permisos inherentes a los procesos, se puede usar el indicador de Porcentaje de Condiciones Seguras.


- Finalmente, un factor clave de éxito es poder evaluar el desempeño del HSE y los costos asociados a las enfermedades y accidentes de trabajo, todo ello mediante criterios de seguimiento y evaluaciones periódicas, que darán como resultado el cumplimiento total o parcial de los objetivos propuestos, para ello se puede usar el indicador de Severidad de Accidentabilidad.

- Miden el cumplimento de los objetivos y metas de la organización.
- Permiten establecer planes de acción efectivos y miden su desempeño.
- Permiten la categorización de los riesgos.
- Establecen tendencias en los factores de riesgos.
- Determinan la eficacia y eficiencia del SG HSE.
- Aportan información clave para la toma de decisiones.
- Minimizan los riesgos, accidentes y enfermedades laborales.
- Promueven la capacitación, formación y compromiso de los colaboradores.
- Promueven la rendición de cuentas y transparencia.
- Optimizan la mejora continua.
- Garantizan la continuidad de negocio.
Software HSETools
La etapa de planificación requiere pasar por varios niveles de preparación. Establecer acciones de acuerdo con análisis de riesgos, así como evaluar la eficacia de los controles o identificar las mejores formas de solucionar problemas, son entre otras, tareas que permite agilizar y optimizar el Software HSETools. Esta avanzada herramienta ofrece módulos para abordar cada una de las áreas de la gestión de salud ocupacional. Desde la vigilancia de la salud, la gestión de personas y permisos de trabajo, inspecciones a la gestión de la documentación relacionada con todos los procesos de seguridad ocupacional y laboral.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
23/04/2025
Es probable que la cultura de seguridad con contratistas o con proveedores de una organización difiera en profundidad,…
21/04/2025
La gestión de reclamaciones es uno de los aspectos más relevantes dentro de los planes de acción HSE.…
15/04/2025
Las auditorías internas desempeñan un papel crucial en la solidez y mejora continua de los sistemas de gestión...
14/04/2025
La mitigación de riesgos del contratista es uno de los objetivos de aquellas organizaciones que trabajan con terceros.…