
Índice de contenidos
ToggleRealizar inspecciones de trabajo efectivas – ¿Cómo hacerlo?
Sólo con un examen crítico del lugar de trabajo, los profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo pueden tomar medidas para disminuir costes y eliminar lesiones y otras responsabilidades futuras. Estas inspecciones de trabajo, si se realizan de manera profesional y regular, identificarán peligros potenciales, y formularán acciones correctivas. Para asegurar que esto se cumpla, estas recomendaciones resultarán de gran utilidad:Planificar la inspección
Todas las tareas que pasan por un proceso previo de planificación, tienen muchas más oportunidades de resultar exitosas, sobre aquellas que se emprenden dejando su curso al azar. Por ejemplo, es muy importante prever horarios en los que los equipos y los empleados estén trabajando. También es necesario que el equipo de inspectores pueda llevar a cabo su tarea sin interferir con los procesos de producción, evitando horarios en los que el flujo de trabajo es particularmente intenso, a menos que uno de los objetivos de la inspección sea precisamente evaluar riesgos asociados con tal condición. La planificación incluye la disponibilidad de supervisores y directores de área. Ellos pueden proporcionar información valiosa sobre procesos de producción particularmente peligrosos o exclusivos en el área. El objetivo de la planificación, al final, es aprovechar al máximo el tiempo sin afectar la productividad.Normalizar las inspecciones de trabajo
Pocas organizaciones poseen procedimientos estandarizados para realizar inspecciones de trabajo. Aunque esto parece ser algo apenas natural, continúa siendo una deficiencia más común de lo que se cree. Realizar inspecciones sin un proceso estandarizado, implica perder tiempo valioso al inicio de la tarea, y desperdiciar la experiencia acumulada con base en inspecciones anteriores.Elaborar un programa de inspecciones
Eventualmente podemos tener inspecciones puntuales no programadas, atendiendo a la necesidad de comprobar determinadas condiciones con urgencia. Pero esta no tiene que ser la norma. Lo ideal es conocer una programación, basada en una frecuencia predeterminada. La frecuencia, está definida por los riesgos a los que están expuestos los trabajadores, y la gestión que se esté adelantando para minimizarlos o eliminarlos. El número de incidentes o accidentes también incide sobre la frecuencia de las inspecciones. A mayor número, más inspecciones. Caso contrario, aumentará el intervalo de tiempo entre cada inspección.Escuchar a los empleados
Una inspección de trabajo no podrá ser calificada como efectiva si no se concede un espacio para escuchar las preocupaciones de los empleados. Ellos son los más cualificados para hablar de los problemas de seguridad y salud en el trabajo. Los empleados más expuestos a riesgos cotidianos, son los más cualificados para abordar inquietudes. Su aporte resulta invaluable para determinar las áreas que requieren atención inmediata, así como las mejoras para optimizar la gestión de seguridad y salud en el trabajo.Eliminar la entrada manual de datos
Las inspecciones a veces se realizan en condiciones poco amigables para el inspector. Condiciones que no facilitan la escritura de formatos preimpresos y que hacen que el inspector cometa errores o simplemente, la caligrafía apresurada resulte después incomprensible. El uso de formularios basados en una solución tecnológica basada en la nube, permite disminuir la posibilidad del error humano y eliminar el error de caligrafía, a la vez que hace posible ingresar los datos al sistema, online, en el mismo momento de la inspección.Automatizar la gestión de acciones correctivas
Proponer acciones correctivas y no asegurarse de que estas de verdad se implementaron, y que realmente resolvieron un problema, es una falla recurrente en inspecciones de seguridad y salud en el trabajo. Esto sucede porque los procesos no están automatizados y, por ello, no se producen recordatorios sobre tareas atrasadas, o no se asignan las responsabilidades en forma automática. Con una solución tecnológica, la persona adecuada recibe una notificación sobre la tarea que debe efectuar. Si esto no se produce en el término previsto, esta persona recibirá una nueva notificación, pero también la recibirán sus superiores, de tal forma que se garantice el cumplimiento, o se establezcan con claridad las razones que impiden el cumplimiento de la tarea.Software HSE
HSETools es una solución avanzada en la nube, modular, que permite una gestión integral desde el momento en que se toma la información, durante la inspección, hasta el análisis de esta información para la toma de decisiones. El software ofrece funcionalidades para planificar todas las actividades propias de la gestión de seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente. Pero también, permite ejecutar listas de verificación programadas, y facilita reportar información relativa a un incidente o accidente, desde el mismo lugar y en el momento en que ocurre, a través de un dispositivo móvil. Las funcionalidades son muchas: reportar información en muchos formatos, incluidas imágenes, visualizar la exposición a riesgos a través de mapas de calor, y controlar las desviaciones y el cumplimiento de compromiso y tareas en tiempo real, son algunas de ellas. Hoy puede asistir a una demo online gratuita de HSETools.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
23/04/2025
Es probable que la cultura de seguridad con contratistas o con proveedores de una organización difiera en profundidad,…
21/04/2025
La gestión de reclamaciones es uno de los aspectos más relevantes dentro de los planes de acción HSE.…
15/04/2025
Las auditorías internas desempeñan un papel crucial en la solidez y mejora continua de los sistemas de gestión...
14/04/2025
La mitigación de riesgos del contratista es uno de los objetivos de aquellas organizaciones que trabajan con terceros.…