Observaciones de consulta
Fomenta el autocuidado y elimina conductas inseguras en tu organización.
Ventajas principales
Qué aporta la solución Observaciones de Conducta

¿Qué pasaría si la clave para reducir accidentes estuviera en lo que la gente hace, más que en lo que la gente sabe? En muchas organizaciones, los procedimientos están claros y los riesgos bien definidos, pero la conducta de las personas frente a esos peligros marca la diferencia entre la prevención efectiva y el incidente inesperado.
En este contexto nace Observaciones de Conducta, la nueva solución de HSETools que pone el foco en el comportamiento real de los trabajadores en su entorno laboral. A través de programas estructurados de observación, seguimiento y análisis, esta herramienta permite reforzar las conductas seguras y corregir aquellas que comprometen la integridad del equipo, fomentando una cultura sólida de autocuidado y conciencia operativa.

Observaciones de Conducta con el propósito de fortalecer la cultura preventiva
- Identifica, registra y analiza conductas seguras e inseguras en el entorno laboral.
- Planifica actividades de observación basadas en peligros, historial de sucesos y condiciones operativas.
- Registra comportamientos observados con comentarios, evidencias y niveles de criticidad.
- Mejora la percepción del riesgo y el autocuidado en toda la organización.
- Genera alertas, recomendaciones y seguimientos automáticos para acciones correctivas.
- Refuerza comportamientos positivos mediante reportes periódicos y comunicación interna.
- Proporciona trazabilidad y estadísticas por puesto, zona, equipo o tipo de conducta.
- Ahorra tiempo en la gestión de programas conductuales mediante automatización y seguimiento desde múltiples dispositivos.
Ventajas del software de Observaciones de Conducta:
- Registros detallados de conductas seguras e inseguras por persona, puesto o ubicación.
- Seguimiento de acciones correctivas asociadas a comportamientos observados.
- Notificaciones automáticas para observaciones pendientes o repetición de patrones de riesgo.
- Planificación y agendamiento masivo de jornadas de observación en función del riesgo.
- Seguimiento individualizado a trabajadores, equipos o áreas con mayor recurrencia de conductas inseguras.
- Identificación de tendencias conductuales que impactan la seguridad organizacional.

¿Necesitas más argumentos?
Automatiza procesos, gestiona de forma eficiente y ahorra tiempo.
¿Quieres ampliar información?
Consulta los artículos redactados por nuestros expertos en HSE
Te invitamos a ampliar información sobre HSE/SSOMA en nuestro blog. Estas son algunas de las entradas relacionadas que podrían interesarte. Con estos artículos, desarrollados por nuestros expertos en HSE, conseguirás:
- Identificar la importancia de estos sistemas como una actividad preventiva que permite proteger la salud de los trabajadores.
- Brindar recomendaciones sobre la estructuración de los sistemas de vigilancia teniendo en cuenta la situación actual de emergencia sanitaria.
- Conocer tendencias, metodologías y buenas prácticas en la gestión HSE