
Índice de contenidos
ToggleRiesgo operacional por contratistas
En muchas organizaciones aún se considera que los contratistas son equipos externos que son contratados para realizar actividades o tareas específicas, y que su relación al ser externa, no afecta el desarrollo o consecución de los objetivos operacionales. Este es uno de los principales errores que se deben atacar con una adecuada gestión de contratistas, en donde el reconocimiento de roles y responsabilidades dentro del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente es clave para el fomento de una cultura de trabajo segura y saludable y que considera la integridad de todos los colaboradores sin importar su tipo de vinculación.Capacidades y conocimiento de los contratistas para reducir el riesgo operacional.
Los contratistas en cualquier organización, hacen parte crucial de la gestión organizacional y desarrollo, muchas organizaciones requieren de talento humano externo que puedan proveer de soluciones, entregables, servicios puntuales para la satisfacción de una necesidad de la propia empresa. Por lo tanto, cuando se realizan estas vinculaciones laborales, es determinante comprender que la formación de estos colaboradores externos es clave. El que sea determinante viene dado por dos puntos de vista inicialmente, el primero de ellos es el propio conocimiento del contratista, como conocedor de su labor y experto en su área, y por otra parte, toda formación, capacitación y/o entrenamiento que la empresa contratante le pueda brindar a este contratista.Capacitación al contratista para reducir el riesgo
En muchas ocasiones la mayoría de formación y/o capacitación ofrecida a estos grupos de interés, viene relacionada con los procesos organizacionales en términos de Seguridad, Salud y Medio Ambiente, esto considerando que la relación de un externo con la organización contratante, demanda un gran nivel de responsabilidad y corresponsabilidad por cada una de las partes, con el fin de garantizar el bienestar integral de los colaboradores, infraestructura, activos fundamentales, flujos de información, etc.Reducir el riesgo operacional de contratistas:
Con el fin de reducir el riesgo operacional derivado de la exposición a factores de riesgo específicos por tareas subcontratadas, la gestión de contratistas debe considerar entre otros los siguientes elementos:- Definición clara de los colaboradores del contratista con su respectivo análisis sociodemográfico y de salud
- Certificaciones de competencias laborales específicas
- Certificados de afiliación a seguridad social
- Programas de entrenamientos, reentrenamientos, inducciones y reinducciones
- Manual de contratistas
- Exámenes médicos ocupacionales (Pre ingreso, periódicos o de seguimiento, egreso o salida)
- Análisis de riesgos de puestos de trabajo o matriz de riesgos
- Sus propios elementos de protección personal o equipos de protección colectiva para aquellas tareas de alto de riesgo
- Formación en seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente, personal calificado o requisitos mínimos de formación
Software de Gestión de Contratistas
Software HSE es modular, parametrizable y se adapta a las necesidades de las organizaciones. Ofrece un conjunto de soluciones para la gestión de las diferentes necesidades que pueda tener en su sistema HSE. El Software HSE agiliza los procesos a su forma de operar, por eso se consigue reducir los tiempos invertidos a esta gestión y es posible emplearlos para dar valor a sus trabajadores y contratistas. Con esta solución tecnológica, en una organización, nunca había sido tan fácil evaluar, observar y gestionar los actos potencialmente inseguros en materia de HSE. Si quiere más información, no dude en probar una demo gratuita.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…