
Índice de contenidos
ToggleInspecciones en terreno
El trabajo es un aspecto fundamental para el desarrollo de los seres humanos, de las sociedades, los países, etc. Permite el mejoramiento en la calidad de vida de las personas. Sin embargo, existen factores de riesgo relacionados con las actividades que se desarrollan en los mismos. En la medida que ha avanzado el tiempo y que las leyes promueven y exigen la protección y salud de los trabajadores, también se mejoran las técnicas y herramientas que hacen posible la detección temprana de actos y/o condiciones inseguras. Las inspecciones en terreno permiten tener una visión real de las condiciones bajo las cuales se desarrollan las labores. Es decir, una confirmación de si lo que se ha documentado a nivel de procedimientos , instructivos, manuales, se lleva a cabo cumpliendo lo establecido por los mismos, pero más allá de ello y lo realmente importante consiste en determinar, si estos son adecuados a la operación y a contribuir con el bienestar en cuanto a la salud y seguridad de los trabajadores, y a partir de ese resultado establecer los ajustes necesarios. Por lo anterior todas las inspecciones en terreno adicional a la revisión del uso adecuado de elementos de protección personal, lo cual constituye un requisito básico para el desarrollo de una tarea, tienen un componente de protección frente a las lesiones y/o enfermedades sobre las cuales se pueden prevenir y/o minimizar su impacto, a continuación se relacionan algunos ejemplos generales de las inspecciones más comunes y algunas de las afectaciones que pretende prevenir con la realización de las inspecciones en terreno.Inspecciones a condiciones de trabajo
Se inspeccionan movimientos repetitivos, esfuerzo, manejo de cargas , factores psicosociales… Se previenen enfermedades musculoesqueléticas, estrés.Inspecciones a instalaciones locativas
Se inspeccionan superficies de trabajo, vías de acceso, sistemas de ventilación, tuberías, bodegas de almacenamiento… Se previenen caídas, fracturas, atrapamiento, deslizamientos, etc.Inspecciones a instalaciones eléctricas
Se inspeccionan cables, tomas, enchufes, conexiones fusibles, iluminación. Se previenen quemaduras, choques eléctricos, daño de órganos, etc.Inspecciones a uso de productos químicos
Se inspecciona lugar de almacenamiento, uso, transporte, inhalación de gases tóxicos… Se previenen enfermedades dermatológicas, quemaduras, enfermedades oncológicas, intoxicación, etc. El realizar la inspección en terreno, aporta entre otros a la construcción de condiciones seguras para el desempeño de las labores de los trabajadores, y por tanto esto interviene de forma directa en la salud y bienestar de los mismos, constituyen una fuente para realizar la identificación de peligros, para la identificación de mejoras, aportan información que permite construir conocimiento que tiene un impacto no sólo a nivel de la organización sino que con el tiempo se convierten en prácticas que adoptan otras organizaciones del ismo sector. Podemos afirmar que las inspecciones en terreno se han convertido en una necesidad, en una práctica periódica que las organizaciones realizan para la protección de los trabajadores y también permite garantizar el desarrollo seguro de las actividades y por tanto la prevención de accidentes que también afectan la continuidad de la organización y la credibilidad de esta ante la sociedad. Existen diversas herramientas que facilitan el almacenamiento y gestión de los datos de las inspecciones, por ejemplo, la ejecución de los checklist sin tener conexión a internet y que luego se integre la información a las aplicaciones que muestran los resultados, a través de la geolocalización garantizar que las inspecciones se están realizando en la ubicación planeada, drones y robots que facilitan la visualización y acceso a lugares que resultan más complejos, tener la trazabilidad de la información, poder gestionar planes de acción acordes a las necesidades reales que se identifica, entre otros aspectos.Software HSETools – Módulo Inspecciones y Checklist
El módulo de Inspecciones y Checklist del Software HSETools, ha sido diseñado para ofrecer una gestión integral del sistema SST, desde el hallazgo de los problemas hasta el análisis para la toma de decisiones acertadas con base en información confiable. Pero esta novedosa solución hace mucho más. En primar lugar, permite planificar las tareas propias de la gestión, entre ellas las inspecciones, revisiones y evaluaciones, con base en listas de verificación programadas. Es la oportunidad para que su organización conozca esta sorprendente y completa plataforma tecnológica. Inscríbase a la próxima demo semanal.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…