| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleVigilancia de la Salud en Chile
La normatividad nacional definida por la Subsecretaría de Previsión Social, busca inicialmente promover un enfoque de cultura de trabajo segura y saludable en todos los ambientes de trabajo de las diversas organizaciones por medio de políticas bien definidas. Trata de hacerlo involucrando en primera instancia a aquellas organizaciones que son más representativas y referentes del país, así como aquellos actores de sectores regionales más relevantes como lo son las Universidades, Organizaciones sindicales, Organismos Públicos de estrecha relación con respecto a la Seguridad y salud de los colaboradores. Las políticas de Seguridad y Salud en el trabajo, han sido consideradas como instrumentos de referencia, de soporte de compromiso, de cultura organizacional y que su principal fin es demostrar que la organización que la posee, tiene bien definidos sus intereses y objetivos estratégicos con respecto a los objetivos de la política, es decir, una alineación que permita guiar a los diferentes grupos de interés relacionados con la organización, aquellos internos y externos, con el fin de comprender el nivel de responsabilidad y compromiso que tiene la organización con respecto a un criterio “bien” definido. La definición y/o formulación de una Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, es un trabajo que además de considerar actores fuertes en la aceptación, apropiación, ejecución y divulgación de la misma, es tarea o reto importante para el Gobierno en el sentido que dicha Política deberá considerar una serie de principios de forma, objetivos claros y bien definidos con el fin de evitar omisiones por falta de entendimiento, alcance de la política. Así mismo es un reto importante definir cuáles son los responsables o posibles responsables encargados de supervisar dicha implementación de política, así mismo las responsabilidades de los empleadores y trabajadores como principales cobijantes de esta iniciativa.Gestión de Política de Seguridad y Salud en el Trabajo como herramienta para la promoción de la salud
Una política que promueva su aceptación e implementación por parte de los diferentes entes, debe considerar una serie de características de su forma como de los responsables de su implementación y supervisión. Entre algunas de las características, se encuentran como se mencionó anteriormente, los principios de la política:- Enfoque en la garantía del bienestar integral de los colaboradores y de la organización
- Enfoque de acciones preventivas más que reactivas o de protección
- Mejoramiento continuo
- Responsabilidad y corresponsabilidad en las acciones
- Desarrollar y promover la cultura preventiva en toda la sociedad, incorporando para ello la prevención y promoción de la seguridad y salud en el trabajo en el sistema educativo y en los programas de formación de competencias laborales.
- Servir como referente para la actualización de marcos normativos
- Garantizar la calidad y oportunidad de las prestaciones por accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, otorgadas por los organismos administradores de la ley 16.744.
- Disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, mejorando el procedimiento de diagnóstico y reporte de tales siniestros.
- Marco normativo
- Fiscalización
- Formación y capacitación
- Investigación
- Organismos gubernamentales
- Empleadores
- Trabajadores
- Administradores de seguro
Software Vigilancia de la salud HSE
Para que todo el proceso de Vigilancia de la Salud sea más eficaz, las organizaciones proceden a la automatización del Sistema de Gestión de Salud, Seguridad y Medioambiente mediante herramientas como el Software HSE. Este software da respuesta a cada uno de los requisitos de cualquier organización y se integra con otros Sistemas de Gestión fundamentales. Con el fin de llevar a cabo de una forma fácil y eficaz el desarrollo del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, las diferentes empresas y organizaciones hacen uso de estas herramientas que facilitan la consecución garantizando la aplicación de la misma.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
06/08/2025
Para organizaciones de todo tipo, desarrollar un plan HSE se ha convertido en una prioridad estratégica que trasciende…
04/08/2025
Los datos HSE componen el núcleo informativo de los programas de gestión de riesgos. Sin embargo, cuando estos…
28/07/2025
En el marco de la gestión moderna SST, y dentro del concepto de la vigilancia de la salud,…
23/07/2025
En la gestión de personas dentro de entornos laborales complejos y altamente regulados, la capacitación de empleados no…