
Riesgos psicosociales
El riesgo psicosocial podría decirse que a nivel de seguridad y salud en el trabajo ha sido reconocido y afianzado de forma reciente en comparación a otro tipo de riesgos, a comparación de otros, este riesgo tiene una particularidad y es el hecho de no poder ser percibido de forma tangible como si se logra con otro tipo de riesgos, como los asociados al tema eléctrico, químico, ambiental, ergonómico entre otros. Para identificar el riesgo psicosocial es necesario ir un paso más allá, pues para su investigación y medición se debe indagar directamente al equipo de trabajo y así poder evidenciar el estado del riesgo concretamente más allá de percibirlo en el ambiente con cierta subjetividad. Un estudio de riesgo psicosocial permite adjudicar unas características de del nivel y estado en la organización, de acuerdo a unos criterios de evaluados asociados a:- Datos personales y entorno en el que vive.
- Percepción individual respecto a la compañía, superiores, pares y trabajo que desempeña.
- Percepción en cuanto a la autonomía y trabajo en equipo
- Percepción respecto a su evolución laboral y formación dentro de la empresa.
- Percepción sobre la comunicación, estabilidad y posibilidad de participación y crecimiento.
- Percepción sobre las fortalezas y debilidades del cargo y su propio desempeño.
- Manejo del tiempo y carga laboral.
- Expectativas y deseos personales desde la perspectiva laboral.
- Estrés y ansiedad.
- Enfermedades o accidentes de trabajo.
- Acoso laboral.
- Conflictos entre pares o con superiores.
- Falta de sentido de pertenecía.
- Inconformidad contractual.
- Ambientes de trabajo que potencialicen la deserción laboral.
Software HSE
Identificar, monitorear y controlar el impacto que producen las condiciones expuestas, en la salud y la forma en que alteran los espacios de trabajo, es una de las funcionalidades que ofrece el Software HSE Pero también, es posible planificar inspecciones médicas u otras actividades de vigilancia de la salud. El área de Recursos Humanos también se beneficia de una solución que permite registrar los resultados de los exámenes de admisión de un empleado y el historial de sus evaluaciones médicas periódicas. Así, es posible disminuir el absentismo laboral, y establecer una trazabilidad estadística que ayuda a prever y prevenir enfermedades de origen laboral. Hoy, más que nunca, su organización necesita una solución modular que le permita ejercer vigilancia de la salud para la prevención de enfermedades laborales, como las ocasionadas por los riesgos psicosociales. Conozca nuestra solución aquí, u obtenga una DEMO online gratuita.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
07/05/2025
Una plataforma HSE centralizada es el elemento clave que hace posible a las empresas afrontar con éxito el…
05/05/2025
La gestión de la documentación de seguridad es una tarea que demanda un buen número de horas semanales…
30/04/2025
La seguridad de contratistas es un área de la gestión HSE que merece especial atención y asignación de…
29/04/2025
Del 5 al 9 de mayo de 2025, el sector de la construcción se moviliza para celebrar la Semana de la Seguridad en la Construcción...