Saltear al contenido principal

Software de Permisos de Trabajo

Gestión de permisos de trabajo que asegura el control de las intervenciones en las instalaciones.

Ventajas principales

Qué aporta la solución Permisos de Trabajo

HSETools

La seguridad en el lugar de trabajo es una prioridad, especialmente cuando se realizan tareas que implican riesgos potenciales. Con HSETools y el software Permisos de Trabajo, puedes garantizar que cada tarea peligrosa se realice de manera segura y controlada, protegiendo la salud y seguridad de tus empleados.

HSETools ofrece un proceso robusto y eficiente para la gestión de permisos de trabajo, desde la solicitud inicial hasta la autorización final. Con HSETools, puedes establecer procedimientos claros y detallados para evaluar los riesgos asociados con cada tarea y garantizar que se tomen las medidas adecuadas para esos riesgos.

Organizar La Información

Organiza la información

Eficazmente según la legislación, garantizando el control de las tareas de riesgo.

Reducir La Incertidumbre

Reduce la incertidumbre

En la validación de permisos en función de los permisos de usuarios.

Facilita La Entrega

Optimiza el tiempo

Muestra el compromiso con sus trabajadores al velar por su seguridad laboral.

Personas

Gestión de permisos de trabajo que asegura el control de las intervenciones en las instalaciones.

  • Comunica las responsabilidades entre los responsables de zona y los de trabajo.
  • Evalúa los riesgos específicos y autoriza, las condiciones en las que debe realizarse el trabajo.
  • Facilita el trabajo a todos los integrantes de la organización mediante la solicitud directa desde el celular.
  • Mejora la eficiencia de las tareas de auditoría. Toda la información queda centralizada en un mismo lugar y tendrás acceso con un solo clic.

Simplifica al máximo la gestión de los permisos de trabajo.

  • Simplifica la toma de decisión asignándola a sus responsables en función a las tareas.
  • Reduce el tiempo de gestión empleado para la gestión de los permisos de trabajo.
  • Evita el riesgo de pérdida de información.
  • Reduce los procesos necesarios para la gestión de los recursos humanos.
Asegura la correcta implementación y seguimiento de tus planes de acción HSE

Preguntas Frecuentes

El software de Permisos de Trabajo es una solución digital que permite gestionar de forma integral el ciclo completo de los permisos que se requieren para tareas con riesgo en instalaciones y entornos industriales. Es decir: desde la solicitud, pasando por la evaluación de riesgos, la autorización, la ejecución del trabajo, hasta su cierre y registro.

Además, organiza la información conforme a la normativa, centraliza los documentos, da trazabilidad, facilita el acceso desde dispositivos móviles y optimiza el tiempo de gestión.

El software aporta múltiples mecanismos para gestionar de forma segura las tareas con riesgo:

  • Permite establecer procedimientos claros de autorización y evaluación de riesgos para cada tarea.
  • Facilita la asignación de responsabilidades entre los distintos actores.
  • Reduce el riesgo de error, pérdida de información o procesos manuales que pueden generar incumplimientos o retrasos.
  • Centraliza la información y permite su acceso en tiempo real, lo que mejora la trazabilidad y el seguimiento.
  • Mejora la eficiencia del proceso (solicitud → aprobación → verificación → cierre) lo que permite que las tareas de alto riesgo estén controladas y documentadas.

El software transforma la gestión de los permisos de trabajo, que suelen ser documentos críticos en actividades con riesgos elevados, en un proceso digital, controlado y medible.

Sí, el software está diseñado con un alto grado de parametrización y flexibilidad para adaptarse a diferentes sectores, normativas y requisitos internos.

HSETools no es una herramienta genérica sin ajustes: puede configurarse para reflejar las tipologías de permiso según el sector, los estándares internos de seguridad e incluso los requisitos normativos específicos de cada país o industria.

La diferencia principal radica en el soporte digital, la automatización, la trazabilidad y el control que aporta frente al sistema tradicional basado en papel o procesos manuales. Con el software, en comparación con el permiso de trabajo tradicional, se observa:

  • Velocidad y eficiencia: la tramitación es más rápida, gracias a que los formularios se envían, revisan y aprueban online.
  • Trazabilidad y registro: quedan registrados quién solicitó, quién aprobó, cuándo, en qué condiciones, y se puede hacer seguimiento del cierre. En los métodos tradicionales esto suele ser más disperso o difícil de auditar.
  • Accesibilidad y movilidad: se puede acceder desde móviles o tablets, al lugar del trabajo o en campo, lo que no es tan factible con permisos en papel.
  • Control normativo y reducción de errores: el software permite configuraciones que validan automáticamente requisitos antes de aprobar el permiso, reduciendo riesgos de otorgar permisos indebidos.
  • Eliminación del papel / almacenamiento físico: reduce costes de almacenamiento, impresión, y facilita la gestión documental digital.

Mientras que el permiso de trabajo tradicional es un documento estático que puede perderse, no estar actualizado o requerir muchos pasos manuales, la solución digital convierte ese proceso en dinámico, controlado y alineado con los estándares de gestión de seguridad modernos.

¿Necesitas más argumentos?

Automatiza procesos, gestiona de forma eficiente y ahorra tiempo.

¿Quieres ampliar información?

Consulta los artículos redactados por nuestros expertos en HSE

Te invitamos a ampliar información sobre HSE/SSOMA en nuestro blog. Estas son algunas de las entradas relacionadas que podrían interesarte. Con estos artículos, desarrollados por nuestros expertos en HSE, conseguirás:

  • Identificar la importancia de estos sistemas como una actividad preventiva que permite proteger la salud de los trabajadores.
  • Brindar recomendaciones sobre la estructuración de los sistemas de vigilancia teniendo en cuenta la situación actual de emergencia sanitaria.
  • Conocer tendencias, metodologías y buenas prácticas en la gestión HSE
Volver arriba