
Ley 21.342
El Ministerio del Interior y Seguridad Pública, junto al Ministerio del Trabajo y Prevención Social, recientemente divulgaron la Ley Numero. 21.342 que contiene el ultimo protocolo aprobado de seguridad sanitaria laboral para el retorno seguro al trabajo con ocasión del Covid 19 sustentado además por el código de trabajo y en ocasión a los rebrotes y variantes presentadas. La ley que entro en vigencia el primero de junio del 2021, contiene un único capitulo con 25 artículos los cuales definen los parámetros establecidos de forma obligatoria para la realización del trabajo presencial y grupal. A continuación, compartimos con ustedes los puntos clave para dar cumplimiento la dicha ley. La aplicación del trabajo en casa se mantiene vigente mientras la alerta sanitaria persista y además de esto que:- Los cargos a desempeñar lo permitan.
- Se genere un acuerdo entre las partes.
- El trabajador sea mayor de 60 años o tenga alguna enfermedad considerada de alto riesgo en relación al virus en cuestión.
- Tenga bajo su cuidado a un menor de edad o adulto mayor o con alguna discapacidad.
- Haya sido beneficiaria o beneficiario de la ley N° 21.247
- Toma de temperatura al inicio de la jornada para todos los ingresos.
- Control estadístico de contagios.
- Medidas de distanciamiento físico seguro en puestos de trabajo de acuerdo a las características de la actividad, salas de casilleros y servicios sanitarios.
- Disponibilidad de agua, jabón alcohol y gel de forma permanente, accesible y visible.
- Medidas de sanitización y disponibilidad de mascarillas.
- Definición y control de aforo con turnos, procurando horarios distintos.
- Detallar consideraciones que el equipo de SST pueda identificar.
Software para la prevención de riesgos laborales
En la actualidad, las organizaciones se preocupan por automatizar procesos, entre ellos los vinculados con la prevención de riesgos laborales. Por este motivo, son muchas las organizaciones que eligen trabajar con un software como HSETools, el cual permite llevar a cabo una gestión integrada de los riesgos que tienen lugar en la organización y que, por tanto, suponen una amenaza. Al emplear HSETools en la prevención de riesgos de las organizaciones, estas podrán:- Realizar de forma automatizada una identificación de los riesgos HSE a los que estén expuestos.
- Inventariar todos los riesgos relacionados con la prevención laboral.
- Tener los controles vinculados a esos riesgos que tienen lugar.
- Comunicar las tareas o acciones a ejecutar por el responsable establecido para ello.
- Identificar aquellos riesgos que les provocan un mayor impacto.
- Generar de forma automática informes con información en tiempo real, lo que favorece a la adopción de decisiones correctas.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
23/04/2025
Es probable que la cultura de seguridad con contratistas o con proveedores de una organización difiera en profundidad,…
21/04/2025
La gestión de reclamaciones es uno de los aspectos más relevantes dentro de los planes de acción HSE.…
15/04/2025
Las auditorías internas desempeñan un papel crucial en la solidez y mejora continua de los sistemas de gestión...
14/04/2025
La mitigación de riesgos del contratista es uno de los objetivos de aquellas organizaciones que trabajan con terceros.…