| 25 años generando CONFIANZA

Índice de contenidos
ToggleGestión del contratista
La accidentabilidad laboral es uno de los problemas más graves que se producen en las organizaciones, aún se incrementa más cuando hay que llevar a cabo la gestión de contratistas. En una organización en la que no exista una prevención de la seguridad y salud en el trabajo, esto afectará de forma directa y negativa sobre varios factores, entre los que destacamos:- Productividad
- Competitividad
- Clima laboral
Una buena gestión del contratista permitirá gestionar sin problemas al personal, infraestructuras y las tareas que están definidas en los contratos.
Para reducir la accidentabilidad laboral que generan los contratistas se recomienda:- Llevar a cabo una auditoría con carácter preventivo en la organización, a través de la cual sea posible conocer cuál es la situación real de la organización y establecer e implantar las acciones preventivas o correctoras que se necesiten.
- Darle a conocer a los trabajadores de las empresas contratistas cual es el riesgo al que están expuestos al llevar a cabo sus funciones y, además, aportarle formación concreta para que sean conscientes de cómo deben desarrollar su trabajo de un modo seguro.
- Definir políticas y acciones preventivas entre los miembros de la organización y los contratistas.
- Establecer canales de comunicación a través de los cuales se pueda promover la información entre todos los miembros de la organización de forma inmediata.
- Hacer uso de software que ayuden a integrar la actividad de los contratistas con el sistema de la organización.
Software para la gestión del contratista
HSETools es una solución tecnológica que ayuda a las organizaciones a unificar la gestión que deben realizar de sus contratistas, permitiendo que estos participen en el sistema de un modo más sencillo y garantizando que toda la información empleada esté segura. HSETools es modular y la solución para contratistas te permitirá que la organización:- Desarrolle las relaciones y las acciones con los contratistas.
- Agrupe la información necesaria para, además, simplificar las tareas relacionadas con el análisis de dicha información.
- Registre y categorice a los contratistas realizando, además, el ciclo completo de vida de un contratista.
- Establezca un sistema de avisos que aseguren que las tareas se ejecutan.
- Proporcione a los contratistas un portal en el que puedan incluir la información que se solicite.
- Asegure que la información intercambiada con el contratista sea totalmente confidencial.
- Facilitar el cumplimiento legal.
- Activar el control sobre la documentación de los contratistas.
- Convert6ir al contratista en una pieza estratégica del sistema.
- Reducir los costos vinculados a la gestión.
- Incrementar el control sobre la gestión de cada uno de los contratistas de la organización.
- Identificar a los contratistas
- Implantar de forma homogénea mediante el uso de plantillas, la información o requerimientos demandados a los contratistas.
- Simplificar el cumplimiento de entregas de documentación según los tiempos que han sido definidos y conociendo quien es el responsable de cada tarea.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
13/08/2025
El cumplimiento de proveedores y de terceros en general es un aspecto crítico a la hora de garantizar…
11/08/2025
Para las organizaciones modernas, el software de seguridad en el trabajo se ha convertido en herramienta clave para…
06/08/2025
Para organizaciones de todo tipo, desarrollar un plan HSE se ha convertido en una prioridad estratégica que trasciende…
04/08/2025
Los datos HSE componen el núcleo informativo de los programas de gestión de riesgos. Sin embargo, cuando estos…