
Índice de contenidos
ToggleDel 5 al 9 de mayo de 2025, el sector de la construcción se moviliza para celebrar la Semana de la Seguridad en la Construcción, una campaña anual que busca reforzar el compromiso con la prevención de riesgos laborales, el cuidado de la salud y la vida de los trabajadores. Esta iniciativa, impulsada desde 2014, se ha convertido en un movimiento internacional, con la participación de cientos de empresas y millones de personas involucradas.
La edición de este año se presenta bajo el lema “All in Together: Plan. Own. Commit.” (Todos unidos: Planifica. Hazte responsable. Comprométete). Un mensaje claro que llama a la acción colaborativa, donde cada persona del equipo, desde la gerencia hasta el operario en obra, asume un rol activo en la construcción de entornos laborales seguros, humanos y sostenibles.
Este evento es impulsado por organizaciones como Associated Builders and Contractors (ABC) y Associated General Contractors of America (AGC), y en 2025 contará con la participación de más de 900 empresas y el respaldo de casi 120 patrocinadores y aliados estratégicos.
Un enfoque renovado en cultura preventiva en la Semana de la Seguridad en la Construcción
La seguridad en la construcción no se limita a protocolos o normativas. Hoy se entiende como parte esencial de una cultura organizacional consciente, centrada en el bienestar físico, mental y emocional del trabajador. En este contexto, la Semana de la Seguridad se convierte en una oportunidad valiosa para revisar prácticas, reconocer logros y fortalecer el liderazgo preventivo.
Este año, la campaña destaca tres conceptos clave:
- Planifica (Plan): La seguridad comienza con una buena planificación. Identificar riesgos, asignar recursos, diseñar procedimientos y comunicar correctamente las tareas es esencial para prevenir accidentes.
- Hazte responsable (Own): La responsabilidad individual es el motor de la prevención. Cada persona debe asumir el deber de cuidarse y cuidar a los demás, más allá de lo que dicten las normas.
- Comprométete (Commit): El compromiso constante, visible y coherente con la seguridad es lo que consolida una cultura sólida. No basta con campañas puntuales; se requiere constancia, coherencia y liderazgo.
Participación activa y recursos disponibles para la Semana de la Seguridad en la Construcción
Durante la semana, las organizaciones están invitadas a desarrollar actividades que generen conciencia, promuevan el aprendizaje y fortalezcan la cohesión de los equipos. Desde HSETools recomendamos aprovechar esta iniciativa para activar procesos de reflexión, involucramiento y mejora continua en obra. A continuación, dos acciones clave que pueden marcar la diferencia:
- Realizar microcapacitaciones diarias enfocadas en temas críticos como el uso de equipos de protección, trabajo en alturas, espacios confinados y control de energías peligrosas.
- Organizar inspecciones participativas donde los propios trabajadores identifiquen riesgos y propongan mejoras, promoviendo el sentido de pertenencia y empoderamiento.
Estas acciones cumplen un objetivo preventivo inmediato, a la vez que fomentan la participación activa del personal, fortaleciendo el compromiso colectivo.
Más que una campaña: un compromiso de largo plazo
La Semana de la Seguridad en la Construcción no debe verse como un evento aislado. Su verdadero valor está en su capacidad para activar procesos internos que perduren en el tiempo. Es una excelente oportunidad para evaluar el estado actual de los programas HSE, detectar brechas, actualizar procedimientos y renovar el liderazgo preventivo.
Además, esta campaña se alinea con tendencias emergentes del sector como la seguridad basada en el comportamiento, el enfoque en la salud mental del trabajador, la digitalización de los sistemas HSE y la integración con los criterios ESG (ambiental, social y gobernanza). En este sentido, muchas empresas están apostando por soluciones tecnológicas que faciliten la gestión preventiva con mayor trazabilidad, eficiencia y visibilidad.
Del 5 al 9 de mayo de 2025, el sector de la construcción se moviliza para celebrar la Semana de la Seguridad en la Construcción, una campaña anual que busca reforzar el compromiso con la prevención de riesgos laborales. Compartir en X¿Cómo puede ayudarte HSETools?
En HSETools creemos firmemente que la tecnología debe estar al servicio de las personas. Nuestra plataforma está diseñada para que puedas gestionar de forma integral todas las actividades relacionadas con la salud, seguridad y medioambiente, desde cualquier dispositivo y en tiempo real.
Durante la Semana de la Seguridad, HSETools puede ser tu mejor aliado para:
- Planificar y registrar todas las actividades de la semana, incluyendo capacitaciones, simulacros, inspecciones y eventos de reconocimiento.
- Controlar la participación de los equipos, generando evidencias y reportes automatizados para documentar el impacto de la campaña.
- Realizar inspecciones de seguridad digitalizadas, con formularios personalizables y carga de fotos desde obra.
- Gestionar comunicaciones internas, enviando mensajes motivacionales, avisos y reconocimientos directamente a través de la plataforma.
- Consolidar datos clave para presentar resultados al comité de seguridad o durante auditorías.
Además, en el marco de esta campaña, hemos habilitado un calendario de DEMOS, donde podrás conocer sin compromiso cómo nuestra solución se adapta a las necesidades del sector construcción y potencia la gestión preventiva en tu empresa.
Con HSETools, transformar la cultura preventiva de tu organización es posible. Y empieza ahora.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Una plataforma HSE centralizada es el elemento clave que hace posible a las empresas afrontar con éxito el…
La gestión de la documentación de seguridad es una tarea que demanda un buen número de horas semanales…
La seguridad de contratistas es un área de la gestión HSE que merece especial atención y asignación de…
Del 5 al 9 de mayo de 2025, el sector de la construcción se moviliza para celebrar la Semana de la Seguridad en la Construcción...