
Índice de contenidos
ToggleQué es la gestión de riesgos de seguridad de los contratistas
La gestión de riesgos de seguridad de los contratistas es el proceso sistemático utilizado para identificar, evaluar, priorizar y tratar las amenazas de todo tipo a las que puede estar expuesta la fuerza laboral externa de la organización en su relación con esta. La gestión de riesgos de seguridad de los contratistas tiene alcance durante todo el ciclo de vida de un contrato, desde la selección y contratación hasta el cierre final, que llega con la liquidación total del contrato. El alcance es también sobre todas las ubicaciones en las que el contratista desarrolle sus tareas, sean estas instalaciones de la organización o no. La gestión de seguridad de los contratistas es una labor proactiva. Tiene un claro enfoque en la prevención de riesgos laborales, pero también incorpora acciones reactivas en caso de que un riesgo no se pueda contener. El primer objetivo es eliminar los riesgos. De no ser posible se implementarán acciones para mitigarlo o trasladarlo. Es importante entender que, en algunos casos, los contratistas comparten espacios con empleados de la organización y, por tanto, riesgos. Esto implica que cuidar la seguridad de los contratistas puede ser, a la vez, cuidar la de los propios trabajadores de la empresa.Cuáles son los riesgos de seguridad de los contratistas más comunes
El primer paso para gestionar los riesgos de seguridad de los contratistas es saber cuáles son para poder hacer una primera aproximación que servirá para determinar la acción de tratamiento más efectiva.1. Riesgos físicos
En esta categoría se ubican las contingencias comunes a las que está expuesto todo trabajador: caídas, golpes con objetos pesados, resbalones, lesiones ocasionadas por máquinas o equipos, etc. Cada espacio de trabajo, cerrado o al aire libre, representa amenazas para la seguridad de todos los trabajadores. Se trata de riesgos que se pueden tratar de forma eficaz con señalización e información, capacitación y uso adecuado de equipos de protección en el lugar de trabajo, entre otras acciones eficaces.2. Riesgos químicos
La exposición a sustancias químicas, corrosivas o tóxicas es un riesgo común. Los contratistas no solo están expuestos porque manipulen este tipo de sustancias, lo están porque en los espacios de trabajo se pueden acumular desperdicios o residuos tóxicos o porque en el entorno existan estructuras obsoletas que incorporen materiales que ya son de uso prohibido como el asbesto, por ejemplo.3. Riesgos ergonómicos
La ergonomía en el trabajo es un concepto amplio. Los riesgos no se limitan al uso de mobiliario inadecuado, también se asocian a la repetición de movimientos o la necesidad de levantar objetos pesados sin equipos apropiados o capacitación. Entre los riesgos de seguridad de los contratistas, se puede afirmar que los riesgos ergonómicos son enemigos silenciosos que atacan poco a poco el sistema músculo-esquelético, generando traumas que tendrán un alto impacto en el futuro.4. Riesgos ambientales
Los contratistas que trabajan al aire libre pueden ver disminuida su capacidad de trabajo a causa de condiciones climáticas extremas o ruidos, por ejemplo. Los factores ambientales pueden implicar una mayor exposición a riesgos, por lo que es necesario contar con planes de contingencia que incluyan a los contratistas, no solo a los empleados de la organización.Cómo tratar los riesgos de seguridad de los contratistas
Los equipos de gestión de riesgos de la organización necesitan trabajar de forma específica sobre las eventualidades que amenazan a los contratistas e implementar estrategias de tratamiento que se incorporen desde el mismo momento en que se inicia la pre-calificación y selección de contratistas para un proyecto. La capacitación es un elemento esencial en la gestión de riesgos de contratistas. Además de ello, trabajar con una plataforma tecnológica especializada es una forma efectiva de proteger a esta fuerza laboral externa en todo momento, estar en contacto con ella y monitorear paso a paso el cumplimiento de las normas.Software HSETools
El Software HSETools es una solución modular, basada en la nube y con participación de la Inteligencia Artificial. Se ha diseñado para automatizar todos los procesos de gestión HSE y afrontar los retos a los que las empresas se enfrentan en esta área. Uno de los módulos de esta solución es el de gestión de contratistas. Se trata de una aplicación que tiene la capacidad para gestionar cada una de las etapas que conforman la relación con los contratistas, eliminando el error humano y entregando una visión en tiempo real de lo que acontece en el puesto de trabajo. Puedes comprobar en vivo cómo funciona el software en una Demo online gratuita o pedir más información a nuestros consultores.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
09/04/2025
La vigilancia de la salud incluye infinidad de aspectos. Todos son importantes, pero en algunos casos, como puede…
08/04/2025
El mundo empresarial enfrenta desafíos cada vez más complejos en materia de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (HSE), impulsados...
07/04/2025
Los riesgos de seguridad de los contratistas se han convertido en un apartado de importancia estratégica en la…
02/04/2025
Cumplir las regulaciones ambientales es tan importante como gestionar los riesgos que tienen capacidad para deteriorar los recursos…