Saltear al contenido principal
automatización con software HSE

5 motivos por los que la automatización con software HSE mejora la gestión del cumplimiento

La automatización con software HSE es la mejor opción ante la avalancha de regulaciones, de necesidades de capacitación y formación o de la necesidad de investigar incidentes y gestionar riesgos cada vez más complejos, eventos cotidianos que ocupan la agenda de cualquier profesional de HSE.
Haz click aquí y descárgate el Whitepaper: Las claves del Éxito en la Gestión  de Riesgos
El problema se magnifica si se deben atender estas y otras preocupaciones en diferentes ubicaciones, algunas de ellas en otros países. Depender de los procesos manuales deja entonces de ser una elección válida. La automatización con software HSE puede mejorar la gestión y el cumplimiento. Cinco contundentes razones lo justifican.

Por qué la automatización con software HSE mejora la gestión del cumplimiento

Es normal que los avances tecnológicos despierten dudas anteriores a su adopción generalizada. Es importante, por eso, entender cuáles son esas inquietudes. De las respuestas se infieren los motivos por los que la automatización con software HSE mejora la gestión del cumplimiento:

1. La automatización con software HSE ahorra tiempo y mejora la eficiencia

La gestión basada en papel, o en el mejor de los casos en hojas de cálculo, consume muchas horas de trabajo y, sobre todo, es proclive al error humano, a la generación de cuellos de botella y de silos de información. La automatización acelera los procesos, mejora la eficiencia, hace que la información esté accesible para las personas indicadas y elimina cuellos de botella. La notificación de incidentes laborales en ocasiones se pasa por alto porque se convierten en un trámite burocrático, complicado y dispendioso. La automatización con software HSE permite informar en tiempo real, incorporando información en diferentes formatos, como audio, texto, vídeo, imágenes, infografías, etc. Los procesos de investigación y resolución de problemas también se aceleran, con un valor agregado: los empleados confían en los resultados y encuentran la información disponible en puntos estratégicos.

2. La automatización con software HSE elimina el incumplimiento normativo y regulatorio

Para muchas organizaciones, la preocupación es entregar la gestión a una plataforma digital y dejar las obligaciones de cumplimiento en segundo plano, generando un problema más grave que el que se pretendía solucionar. La automatización con software HSE crea una base de datos de obligaciones de cumplimiento, realiza seguimiento, verifica este y, en caso de olvido o atraso, emite alertas y notifica a las personas adecuadas. Pero un software de gestión HSE puede hacer algo más. Puede hacer rastreos automáticos por el entorno regulatorio local, nacional o internacional para identificar nuevas obligaciones de cumplimiento o la modificación de alguna ya considerada, por supuesto, presentando las debidas alertas y notificaciones.

3. Entrega información visual en tiempo real

Uno de los grandes problemas de la gestión manual, basada en documentos en papel o en hojas de cálculo, es que se reacciona con posterioridad a la aparición de los problemas porque los informes son igualmente extemporáneos y retrasados. La automatización entrega informes en tiempo real, mapas de calor y paneles de control en los que se observa el progreso de las actividades en curso y la evolución de los flujos de trabajo, alertando sobre desviaciones, incumplimientos o retrasos. Así, es posible tomar decisiones informadas e inmediatas, que evitan que un evento menor se convierta en un problema mayor en poco tiempo.

4. Escala con la empresa y la acompaña en su crecimiento

Las empresas buscan el crecimiento y el desarrollo. En muchos casos, la expansión implica establecer operaciones en otros países. Por ello, se espera que la solución que automatiza la gestión HSE tenga capacidad para crecer con la organización. La escalabilidad está condicionada a la capacidad para procesar mayor número de datos y registros, pero también para adaptarse a otros entornos laborales y regulatorios. Una solución modular, por ejemplo, permitirá a la organización incorporar módulos que se requieren con la expansión. Una herramienta de gestión de contratistas, por ejemplo, es una de las herramientas que se suelen requerir en procesos de crecimiento.

5. Permite acceso desde cualquier lugar y en cualquier momento

Esperar a encontrar una terminal o un ordenador para reportar un hecho relevante, es algo que no ocurre en una gestión automatizada con software HSE. Un software basado y alojado en la nube es accesible desde cualquier dispositivo móvil y en cualquier horario. La conexión a Internet no es necesaria para todas las funciones, hay tareas en las que se puede avanzar, aun sin acceso a la Red. La seguridad de la información, la capacidad para integrarse con otras soluciones informáticas de la organización y el soporte que ofrezca el proveedor del software son motivos adicionales que explican la necesidad de pensar en la automatización con software HSE.

Software HSETools

Inteligencia Artificial, Big Data, machine learning y computación en la nube son elementos presentes en el Software HSETools. Es una plataforma tecnológica avanzada que se ha diseñado para automatizar la gestión HSE en empresas de todo el mundo. Se trata de una solución modular que integra Gestión de Documentos, Gestión de Empleados y Gestión de Contratistas, entre otros módulos esenciales para ayudar en la tarea de garantizar la seguridad de los trabajadores y la gestión del medio ambiente. Para entender mejor su funcionamiento y conocer más detalles de esta herramienta, puedes contactar sin compromiso con nuestros asesores. O, si lo prefieres, tienes la posibilidad de participar una Demo virtual gratuita, solo tienes que confirmar tu asistencia a ella.
Gestión estratégica HSE ¿Necesita optimizar la gestión estratégica HSE? Haga clic aquí y le asesoramos.

¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Volver arriba