
Índice de contenidos
Toggle¿Cómo deben ser los objetivos y metas para el programa HSE?
Los objetivos a largo plazo pueden y deben ser ambiciosos, lo cual es positivo. Sin embargo, es importante que conserven las características básicas de un buen objetivo. En el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, los objetivos de seguridad laboral para un año deben tener las siguientes cualidades:Inteligentes
Los objetivos deben seguir el enfoque SMART (Specific, Measurable, Achievable, Relevant y Time-Bound). Es decir, deben ser precisos, medibles, alcanzables, relevantes para la gestión y con un tiempo definido para su logro.Razonablemente Realistas:
Es importante recalcar la importancia de que los objetivos sean razonablemente alcanzables. Aunque lograr cero trabajadores lesionados o incidentes puede ser una meta deseable, debe haber estrategias probadas y un respaldo de capacitación y tecnología para hacerla alcanzable.Involucrar al Mayor Número de Empleados:
Los objetivos de seguridad laboral deben involucrar a todos los empleados en todos los niveles de la organización. Si solo unos pocos están comprometidos mientras otros permanecen inactivos, el cumplimiento de los objetivos puede verse comprometido.Tener Indicadores Acordes con el Objetivo:
Cada objetivo debe estar acompañado de un indicador de medición riguroso y apropiado que permita demostrar el grado de cumplimiento o avance hacia su logro.Estar Integrados en un Plan de SST:
Los objetivos de seguridad laboral adquieren su verdadera relevancia cuando se integran, junto con las responsabilidades asignadas, en un plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. Al cumplir con estas características, los objetivos de seguridad laboral se vuelven más efectivos y contribuyen significativamente a mejorar la prevención de riesgos y la salud en el entorno laboral.¿Cómo establecer objetivos de seguridad en el lugar de trabajo?
Existen objetivos naturales y recurrentes en Seguridad y Salud en el Trabajo, como la reducción de lesiones, pero la gestión necesita objetivos específicos que cumplan con las características mencionadas anteriormente. Aquí algunas formas de hacerlo:Inspeccionar el Equipo de Protección Personal
Establecer como objetivo anual la evaluación de la capacidad de protección, suficiencia en el número de equipos y la comprensión del uso adecuado.Crear Métricas e Indicadores Específicos para Cada Área
Definir objetivos de seguridad para toda la empresa y proporcionar informes periódicos de métricas de seguridad para que los empleados puedan medir su progreso.Consultar a los Empleados
Involucrar a los trabajadores en la definición de objetivos y en la medición del avance, a través de reuniones de seguridad, foros o encuestas.Abordar Problemas Evidentes
Dar prioridad a problemas evidentes que puedan afectar la seguridad laboral, sin caer en exceso de planificación.Implementar Herramientas de Reporte Inmediato
Contar con sistemas que permitan reportar incidentes, accidentes o casi accidentes de manera oportuna y recibir retroalimentación de los trabajadores.Reconocer y Premiar las Contribuciones de los Empleados
Valorar y reconocer las ideas y aportes de los empleados para que se sientan motivados a participar en la mejora de la seguridad.Observar los Resultados de Programas de Formación y Capacitación
Utilizar los resultados de los programas de capacitación para establecer objetivos de seguridad laboral y mejorar las áreas sensibles.Analizar Informes de Investigaciones de Accidentes e Incidentes
Aprovechar la información de las investigaciones para identificar oportunidades de mejora en el sistema de seguridad y salud en el trabajo. Al implementar estas estrategias, la empresa podrá establecer objetivos de seguridad laboral más efectivos y encaminados hacia la prevención y mejora continua.Software de HSE como solución para establecer los objetivos de seguridad
La automatización es un elemento crucial para el éxito de la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. El Software HSETools ofrece una solución modular basada en la nube, que incluye un módulo específico para abordar todas las necesidades relacionadas con los Programas HSE. Entre sus diversas funcionalidades, este módulo permite establecer controles operativos con actividades planificadas que aseguran una implementación efectiva de los controles. También fomenta la participación activa de los empleados en todos los niveles y mejora la percepción tanto de los trabajadores como de los organismos reguladores. Para que puedas conocer cómo funciona esta solución, realizamos demostraciones online gratuitas todos los martes. Si deseas participar en la próxima demo, te invitamos a inscribirte aquí.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…