
Índice de contenidos
ToggleTipos de Riesgos SST
La importancia de la gestión de los riesgos cada día va cobrando mayor importancia, y mas aun, cuando las organizaciones deben alinearse a políticas que garanticen una gobernanza basada en la sostenibilidad de forma responsable, la prevención y la reacción efectiva ante accidentes de trabajo. Son premuras de obligatorio cumplimiento y están reguladas por los entes encargados de velar por la vigilancia de la salud física y psicológica de los colaboradores. En este sentido, contar con un Sistema de Gestión de la Salud Seguridad en el Trabajo (SS SST) que cuente con determinados elementos clave, representa una ventaja sumamente importante en el mercado actual, que vas más allá de solo cumplir los requisitos y normas, si no que al contrario se preocupa y ocupa en garantizar un ambiente de trabajo que garantice condiciones laborales idóneas a las capacidades y habilidades de los colaboradores, además de que sea amigable y responsable con el medio ambiente.¿Cuáles son los Tipos de Riesgos que Existen en SST?
Los riesgos se pueden clasificar de acuerdo a los factores de riesgo, en relación a su nivel de consecuencia y por el nivel de exposición, como sabemos dependerá del tipo de actividad que ejecute y el ambiente de trabajo, de hecho, actualmente los tipos de riesgos SST que existen son:- Riesgo Físico
- Riesgo Biológico
- Riesgo Ergonómico
- Riesgo Psicosocial
- Riesgo Mecánico
- Riesgos Ambientales
Gestión efectiva de Riesgos en tres Pasos Básicos
Un SG SST debe basare en la identificación de los peligros presentes en las actividades diarias y no rutinarias de cada proceso, para el caso de Colombia la NTC GTC-45 exige que las organizaciones cuenten con una matriz que identifique los peligros, los valore y determine los controles necesarios, este proceso se puede realizar de forma eficiente y eficaz con los siguientes pasos:Paso 1. identificación de los Riesgos de acuerdo a:
- Como está estructurado el trabajo.
- Identificación de las actividades
- Condiciones físicas del lugar de trabajo.
- Histórico de incidentes
- Identificar posibles situaciones de emergencia.
- Diseñar el puesto de trabajo de acuerdo a las capacidades de los colaboradores.
- Otras consideraciones como áreas de trabajo, situaciones del entorno externo y amenazas.
- Cambios reales o propuestos en la organización.
- Cambios en la identificación de los peligros.
Paso 2. Valorar el Riego en relación a la:
- identificación del tipo de peligro o Riesgo.
- Determinar la clasificación de la consecuencia
Paso 3. Establecer Controles que permitan:
- Mitigar o eliminar el peligro.
- Optimizar los procesos, materiales, maquinas, actividades, equipos que sean potencialmente peligrosos para minimizar el riesgo.
- Implementar buenas prácticas de reingeniería y reorganización del trabajo
- Fomentar controles que garanticen la capacitación continua de los colaboradores.
- Otorgar Equipos de Protección Personal (EPP) idóneos a las actividades desempeñadas.
Software Gestión de Riesgos SST
Para todos es conocida la importancia de identificar los riesgos de seguridad y salud ocupacional a los que está expuesta una organización. Pero este es solo el inicio. Es preciso, además, inventariar esos riesgos, diseñar controles efectivos para mitigarlos o eliminarlos, y asociar riesgos con controles. Esto requerirá información actual y confiable, y asignar tareas a algunas personas con unos tiempos de ejecución. El trabajo continúa con la evaluación de riesgos para establecer cuáles generan mayor impacto negativo. Esto será importante para la toma de decisiones. La mejor forma en que su organización puede comprobar las funcionalidades de esta herramienta es asistiendo a la demo online.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…