Saltear al contenido principal
Planificación inspecciones SSO

¿Sabría hacer correctamente una Inspección en el lugar de trabajo?

Inspecciones HSE

Hoy por hoy, las inspecciones HSE en el lugar de trabajo son un factor clave de éxito en un Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SGSST). Le otorgan a la organización el cumplimento de las disposiciones legales y normativas. Además, le proporcionan la efectiva identificación de riesgos, peligros o factores que puedan afectar la salud y seguridad de los colaboradores.

¿Qué es la inspección del lugar del trabajo?

Es una actividad que se realiza en el lugar de trabajo, con el objetivo de identificar los factores de riesgo que pueden afectar la Salud y Seguridad de los Colaboradores, analizando las tareas, los equipos de protección personal utilizados y la metodología de trabajo. Por medio de la observación directa, entrevistas, encuestas, checklist o cualquier metodología que permita recabar información relevante según sea el caso. Esta identificación parte en el análisis de las actividades que se ejecutan en un determinado puesto de trabajo. Además está la identificación de los procesos que se pueden catalogar como peligrosos. Posteriormente se establecerán acciones que permitan controlarlos o mitigarlos, en pro de poder garantizar un ambiente de trabajo que sea seguro para los colaboradores. El objetivo de realizar una inspección de trabajo es primordialmente preventivo. Sin embargo, también se realiza de forma correctiva. En cualquiera de los escenarios es importante considerar que se implementa para:
  • Identificar, controlar y minimizar los peligros.
  • Verificar condiciones o acciones inseguras.
  • Validar posibles escenarios problemáticos que pueden generar una perdida.
  • Identificar equipos o herramientas de trabajo que estén en malas condiciones o estén en estado deficiente.
  • Establecer acciones preventivas y correctivas.
  • Controlar oportunamente los factores de riesgos.
  • Establecer programas, procedimientos y prácticas de trabajo seguro.

Realizar una inspección en el lugar de trabajo en solo cuatro pasos

  1. Preparar con anterioridad la Inspección, a través de la planificación y programación, considerando la ruta de trabajo, CheckList, dispositivo para almacenar las evidencias, además de otras herramientas que se requieran.
  2. Ejecución de la inspección, con la ayuda de las herramientas planificadas es sumamente importante identificar los riesgos y recabar información relevante, a través de la observación directa la implementación del CheckList, entrevistas, entre otras acciones que permitan obtener la mayor información.
  3. Finalización de la inspección y plan de acción, es aquí donde se debe analizar la situación evidenciada, los riesgos identificados y todos los factores que inciden positiva o negativamente en las condiciones de trabajo o en la salud de los colaboradores, para poder definir un plan de acción o recomendaciones que controlen o mitiguen los peligros.
  4. Seguimiento, finalmente es necesario validar el cumplimiento de las recomendaciones o el plan de acción establecido, para corroborar que se esté cumpliendo efectivamente y en caso contrario poder tomar las medidas correctivas necesarias.

¿Por qué es Necesario realizar Inspecciones HSE en el lugar de Trabajo?

Además de estar regulado por ley, las organizaciones deben preocuparse por lograr un adecuado control de los riesgos y peligros. También tendrán que cumplir con las regulaciones y reglamentos. Esto se hará a través de la promoción de un ambiente de trabajo seguro para sus colaboradores. Esta misión se puede lograr a través de la gestión efectiva de las inspecciones en el lugar de trabajo. Esto es así ya que identifican, de forma preventiva y correctiva, cualquier factor de riesgo o peligro al que puedan estar expuestos los colaboradores. Entre las situaciones más frecuentes que ameritan de una inspección se encuentran las siguientes.  

Situaciones

  • Recomendación de un médico ocupacional en relación al resultado de los exámenes que se hacen de forma preventiva y correctiva los colaboradores, a raíz de estos diagnósticos se puede identificar si ha habido afectaciones en la salud física y psicológica, que ameriten de acciones para controlarlas o mitigarlas.
  • Después de algún reporte de actos o condiciones en el que el colaborador comunique de la existencia de algún riesgo o peligro, en la realización de sus labores, funciones y actividades, por lo cual se bebe establecer en la brevedad de los posible una inspección en el área reportada, verificando la existencia de los riesgos y posteriormente establecer acciones que permitan controlarlo o mitigarlo.
  • Cuando un colaborador se diagnostica con una enfermedad o accidente laboral, es sumamente importante que inmediatamente se programe una inspección en el lugar de trabajo y en el caso de colaboradores que ejecuten las mismas actividades.
  • Se tengan inspecciones en el lugar de trabajo programadas, todo ello para responder al principio de la prevención y control de las situaciones, riesgos y peligros potenciales que puedan afectar la salud y seguridad de los colaboradores.
Una gestión eficaz de la inspección del lugar de trabajo garantiza la protección de la salud y seguridad en el trabajo de los colaboradores. Además, promueven las políticas que ayudan a ofrecer un ambiente decente. A su vez, fomentan el cumplimiento de la legislación laboral en pro de la prevención, control de los riesgos y la continuidad de negocio.  

Software para inspecciones SSO

El módulo de Inspecciones y Checklist del Software HSETools, ha sido diseñado para ofrecer una gestión integral del sistema SSO, desde el hallazgo de los problemas hasta el análisis para la toma de decisiones acertadas con base en información confiable. Pero esta novedosa solución hace mucho más: permite planificar las tareas propias de la gestión, entre ellas las inspecciones, revisiones y evaluaciones, con base en listas de verificación programadas, a las que se puede acceder desde cualquier ubicación. Es la oportunidad para que su organización conozca esta sorprendente y completa plataforma tecnológica: descúbrala en la DEMO online gratuita.  
Haz click aquí y descárgate el Whitepaper: Las claves del Éxito en la Gestión  de Riesgos

¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Volver arriba