
Checklist en HSE
Los Checklist o listas de chequeo son muy utilizadas durante la gestión del sistema HSE (Health, Safety and Environment). Se emplean para tener un control sobre los elementos que deben ser revisados, controlados o inspeccionados. Los Checklist en HSE se emplean en diferentes sectores como, por ejemplo, la minería, la industria, la construcción, etc. La frecuencia para llevar a cabo este tipo de listas puede ser variada, diaria, semanal, mensual, trimestral, semestral o anual. En materia HSE, existen diversos Check List, entre los que destacamos:- Prevención contra el coronavirus
- Seguridad laboral
- Prevención de accidentes
- Limpieza de EPPs
- Tener una herramienta digital que permite dejar constancia de que las tareas asociadas se cumplimenten sin dejar por alto nada.
- Permite que los empleados sean más organizados y, por tanto, más productivos.
- Mayor facilidad a la hora de proceder a actualizaciones de las listas de chequeo, ya que también se actualizarán automáticamente las tareas que deben realizar cada uno de los trabajadores.
- Permite añadir evidencias en diferentes formatos, como por ejemplo en imágenes, lo que ayuda a tener más información de lo ocurrido y de las tareas que son necesarias realizar.
- Facilita la recopilación de datos de forma automática y en tiempo real. Por lo tanto, en el mismo momento una organización sabrá si algo no está funcionando como debe y si hay que mejorar algo.
- Asegura que las tareas sean completadas como deben.
- Permiten identificar las áreas de mejora.
- Agiliza el proceso de inspección.
- Prioriza tareas según la importancia e inmediatez.
- Fomenta la comunicación entre los trabajadores, mejorando su desempeño.
- Garantizan la trazabilidad de la información, evitando errores por el uso del papel o del formato Excel.
- Almacena datos en tiempo real, permitiendo tener un control total de los permisos, evitando que la información sea consultada o manipulado por personal no autorizado.
- La ejecución de los checklist se puede llevar a cabo desde cualquier Smartphone o Tablet.
- Facilita el análisis de cumplimiento de las tareas desarrolladas por los trabajadores.
Software para la digitalización de los checklist
ISOTools Excellence cuenta con el software Health, Safety and Environment que permite la gestión integral desde el hallazgo en campo hasta el análisis para la adopción de decisiones, tan importante para los sistemas de gestión HSE. Con el software HSE su organización podrá:- Planificar las actividades que se deben realizar en el ámbito de la salud, seguridad y medio ambiente como por ejemplo inspecciones, capacitaciones, vigilancia de la salud o revisión de los equipos de protección individual.
- Ejecutar checklist programados en los PCO en terreno.
- Realizar el reporte in situ de incidentes desde cualquier dispositivo mobile.
- Adjuntar evidencias en varios formatos (fotografías, vídeos, grabaciones de voz, etc.)
- Reportar toda la información imprescindible para llevar a cabo análisis y mediciones automáticas.
- Revisar de un modo muy visual el grado de exposición al riesgo a través de mapas de calor actualizados en tiempo real.
- Tener el control de los cumplimientos y desviaciones de compromisos adquiridos.
- Gestionar los incidentes desde un dispositivo móvil.
- Adjuntar las evidencias registradas.
- Incluir testimonios.
- Acceder a información desde cualquier zona geográfica.
- Activar alertas vinculadas a los checklist ejecutados.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
23/04/2025
Es probable que la cultura de seguridad con contratistas o con proveedores de una organización difiera en profundidad,…
21/04/2025
La gestión de reclamaciones es uno de los aspectos más relevantes dentro de los planes de acción HSE.…
15/04/2025
Las auditorías internas desempeñan un papel crucial en la solidez y mejora continua de los sistemas de gestión...
14/04/2025
La mitigación de riesgos del contratista es uno de los objetivos de aquellas organizaciones que trabajan con terceros.…