|聽 聽 25 a帽os聽 generando CONFIANZA

Vigilancia de la salud
Monitorear las condiciones de salud de los trabajadores en la organizaci贸n, constituye un ejercicio que se debe realizar con una periodicidad definida para identificar y gestionar los factores de riesgo a los que est谩 expuesto el trabajador y del cu谩l se deben derivar acciones que permitan dar respuesta a las condiciones detectadas que requieren alg煤n tipo de intervenci贸n. En algunas organizaciones este proceso se encuentra liderado desde el departamento de Talento Humano a trav茅s de los roles encargados de velar por la salud de los trabajadores, o directamente por departamentos encargados del bienestar. El alcance de este tipo de programas no se limita solamente al beneficio que se genera en materia laboral en cuanto a la disminuci贸n del ausentismo, el impacto en la productividad, se extiende tambi茅n al entorno familiar del trabajador y a su desarrollo como persona ya que en la medida en que este goce de una buena salud se ver谩 reflejado en su calidad de vida y en el desempe帽o y desarrollo de las capacidades, a la postre tambi茅n tiene impacto en la productividad de la naci贸n ya que el trabajo de cada uno contribuye al desarrollo econ贸mico de los sectores. Por ejemplo la realizaci贸n de ex谩menes m茅dicos ocupacionales que hacen parte de unos de los componentes de los programas de vigilancia de la salud, en algunos casos se encuentra reglamentado a trav茅s de leyes y normas en varios pa铆ses, 聽constituyendo un requisito de obligatorio cumplimiento la realizaci贸n de los mismos y el establecimiento de planes de acci贸n , este tipo de ex谩menes 聽permiten detectar las condiciones de salud antes del ingreso del trabajador a la organizaci贸n, durante el desarrollo de las labores e incluso en la etapa de retiro del trabajador, facilitando la identificaci贸n del momento en el que se present贸 la condici贸n de salud desfavorable , por ende el grado de responsabilidad que tiene la organizaci贸n , y en los casos en los que se presente una enfermedad por causa de la labor, establecer las responsabilidades de las partes en t茅rminos legales. Los programas de vigilancia de la salud tambi茅n permiten enfocar los esfuerzos en cuanto a los planes de tratamiento de las condiciones detectadas, si por ejemplo en la mayor铆a de la poblaci贸n se detecta una condici贸n de sedentarismo, se puede crear un plan a nivel de empresa para fomentar estilos de vida saludable a trav茅s de la actividad f铆sica o a trav茅s de un estilo de alimentaci贸n saludable. Cuando una organizaci贸n se ocupa de la salud de sus trabajadores, esto se ve reflejado directamente en beneficios para ambas partes, como lo pueden ser:- Confianza de los trabajadores hacia la organizaci贸n: el trabajador se siente seguro ya que la organizaci贸n propende por el bienestar del mismo, esto tiene un impacto inmediato y directo en la productividad.
- Minimiza la rotaci贸n laboral: aunque es un aspecto que en primera medida parece que solo beneficia a la organizaci贸n, tambi茅n beneficia al trabajador ya que tendr谩 m谩s estabilidad (Permanencia en la organizaci贸n).
- Clima laboral agradable y aumento de la motivaci贸n: es un gran aliciente trabajar en una organizaci贸n que se ocupa de mantener la salud de sus colaboradores, esto tiene impacto en el clima laboral sea agradable porque recordemos que el componente de salud es tanto f铆sico como psicol贸gico, como resultado de ello se aumenta el grado de motivaci贸n y empoderamiento.
- Creaci贸n de una cultura de prevenci贸n: este aspecto es muy importante ya que se crean h谩bitos en las personas que permiten la prevenci贸n de enfermedades, dichos h谩bitos tendr谩n a largo plazo un impacto en el entorno familiar del trabajador.
- Imagen favorable de la organizaci贸n: en este sentido se beneficia la organizaci贸n ya que tendr谩 una imagen favorable que conocer谩n sus posibles clientes, usuario, los proveedores, y se beneficia el trabajador al incluir en su curriculum su paso por la misma.
Software HSE para la gesti贸n
Con聽HSETools聽podr谩 controlar todo el ciclo de riesgos ambientales y en personas, establecer controles operacionales y mostrar la informaci贸n de forma visual en mapas de calor e informes. Esta soluci贸n tecnol贸gica聽permite gestionar los riesgos que amenazan a la organizaci贸n de una manera integrada. Entre sus funcionalidades destacamos:- Identificaci贸n de los riesgos HSE de la organizaci贸n.
- Inventariado de riesgos.
- Vinculaci贸n de controles a riesgos.
- Notificaci贸n de las acciones a realizar a los responsables.
- Determinaci贸n de riesgos que generan un mayor impacto.
- Generaci贸n de informes que ayudan a adoptar las mejores decisiones.
驴Desea saber m谩s?
Entradas relacionadas
06/08/2025
Para organizaciones de todo tipo, desarrollar un plan HSE se ha convertido en una prioridad estrat茅gica que trasciende…
04/08/2025
Los datos HSE componen el n煤cleo informativo de los programas de gesti贸n de riesgos. Sin embargo, cuando estos…
28/07/2025
En el marco de la gesti贸n moderna SST, y dentro del concepto de la vigilancia de la salud,…
23/07/2025
En la gesti贸n de personas dentro de entornos laborales complejos y altamente regulados, la capacitaci贸n de empleados no…