
Soft skills
Soft skills o competencias blandas se han reconocido desde la década de los noventa como parte esencial del ser profesional, probablemente lo que ha cambiado desde ese entonces a la actualidad es la forma en que se definen, su identificación, el reconocimiento de nuevas habilidades blandas y el desarrollo de metodologías para potencializarlas en los equipos de trabajo. Este tipo de habilidades son una mezcla de los rasgos de la personalidad: Manejo de las emociones, actitudes, forma de socializar y desarrollo neurolingüística como individuos, todas estas características hace que nos podamos desenvolver de una manera u otra con el entorno, sin dejar de lado las habilidades duras o hard skills que son las habilidades adquiridas desde el conocimiento. Como ya es de su conocimiento en los procesos de apoyo, específicamente en las áreas de Talento humano, se definen cuáles son los soft skills que le permitirán a cada perfil desenvolverse con mayor precisión dependiendo de su entorno y las tareas que deben ejecutar, pero me gustaría preguntarles lo siguiente, ¿Qué tanto se valida en las organizaciones si dichas habilidades están presentes en las personas que ocupan los diferentes cargos?, en realidad no es tan sencillo validarlo como si los es con las habilidades duras sin embargo existen distintas metodologías a nivel de psicología organizacional para detectar rasgos de la personalidad que van a dar mayor garantía de que las personas tienen el potencial suficiente para desempeñar su cargo de forma eficiente. No darle peso a este tipo de skllis y enfocarse exclusivamente en el conocimiento puede generar consecuencias en el desarrollo del trabajo de forma más seria de lo que podría parecer, es probable que se des enfoquen los objetivos de la organización y no haya coherencia con la cultura organizacional. Los cargos más críticos a la hora de hablar de competencias blandas son los relacionados al liderazgo en lo relacionado a la parte operativa, respecto a los líderes de HSE las habilidades más significativas son:- Comunicación: capacidad de expresarse claramente hablando y escribiendo, y de hacer presentaciones en público.
- Flexibilidad: adaptabilidad, disposición al cambio y a la formación continua, aceptación de lo nuevo, se le puede enseñar.
- Integridad: sinceridad, moralidad, valores personales, honradez.
- Habilidades interpersonales: agradable, con sentido del humor, amistoso, hospitalario, empático, con autocontrol, paciencia, sociabilidad, calidez, habilidades sociales.
- Trabajo en equipo: coopera, se lleva bien con otros, es agradable, anima, ayuda a quien lo necesita.
- Resolución de problemas: Es capaz de encontrar posibles soluciones a situaciones complejas con cabeza fría sin que afecte de forma negativa el desarrollo del trabajo y el ambiente laboral.
ISOTools Excellence
La gestión de personas, de los recursos humanos de la organización es posible mediante el Software ISOTools. Adaptarse a las nuevas tecnologías impuestas por la cuarta revolución industrial, mediante herramientas tecnológicas que utilizan sistema Cloud, y que permiten vincular información de los diferentes procesos, para tener una visión real y actualizada, es fundamental. Y tú, ¿te sumas al cambio?¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
23/04/2025
Es probable que la cultura de seguridad con contratistas o con proveedores de una organización difiera en profundidad,…
21/04/2025
La gestión de reclamaciones es uno de los aspectos más relevantes dentro de los planes de acción HSE.…
15/04/2025
Las auditorías internas desempeñan un papel crucial en la solidez y mejora continua de los sistemas de gestión...
14/04/2025
La mitigación de riesgos del contratista es uno de los objetivos de aquellas organizaciones que trabajan con terceros.…