
Gestión SSOMA
En las organizaciones de todo el mundo, sea cual sea el tamaño o la actividad que desarrollen, a diario tienen lugar accidentes. Que uno de los miembros de la organización sufra alguna lesión o incluso se produzca su fallecimiento, provoca altos costos. Cuando una empresa realiza una gestión conjunta de los riesgos relacionados con la Seguridad y Salud Ocupacional y sobre el medio ambiente, cuenta con un Sistema de Gestión SSOMA (Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente). Con el Sistema SSOMA la organización lleva a cabo una gestión de riesgos laborales y ambientales que tienen lugar en todas y cada una de las actividades desarrolladas por la organización. Las organizaciones implementan sistemas de gestión SSOMA con el objetivo de:- Contar con un programa de prevención de riesgos que les ayude a prevenir, minimizar, medir y controlar los riesgos ocupacionales y ambientales.
- Minimizar el número de accidentes laborales que terminan con lesiones para los trabajadores o incluso en su muerte.
- Garantizar la protección de la seguridad y salud ocupacional y la conservación del medio ambiente.
- Fomentar el desarrollo sostenible.
- Tener un equipo de trabajo capacitado en la gestión de riesgos laborales y ambientales que estén comprometidos con las políticas prevencionistas de la empresa.
- Cumplir con todas las obligaciones legales que estén vigentes en función de la actividad llevada a cabo por la organización.
Software de gestión SSOMA
Llevar a cabo la gestionar SSOMA mediante una herramienta tecnológica como HSETools de ISOTools Excellence facilita y agiliza la gestión conjunta del Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y del Sistema de Gestión Ambiental. Decantarse por la automatización de la gestión SSOMA con un software, permite que las organizaciones alcancen importantes mejoras, entre las que destacamos:- Minimización del tiempo invertido en la recopilación de información de los indicadores relacionados en dicha gestión.
- Posibilidad de trabajar de modo remoto y siempre con información actualizada y vigente.
- Supresión de la duplicidad de documentos, evitando errores.
- Optimización del proceso de auditorías del sistema SSOMA.
- Reducir errores en los procesos.
- Facilidad en el desarrollo de las inspecciones en terreno al contar con la tecnología adecuada que le permite realizarlas hasta sin conexión a internet.
- Ejecución de acciones de mejora de un modo inmediato.
- Adopción de medidas adecuadas ya que se cuenta con información veraz y en tiempo real.
- Identificación adecuada de los riesgos (ocupacionales y ambientales) y creación de inventario que permitirá que estos riesgos siempre estén actualizados.
- Garantizar la trazabilidad de la entrega de Equipos de Protección Personal o EPP.
- Asignación de responsabilidades y tareas a cada uno de los miembros del equipo encargados del control operacional.
- Simple de usar y tener un diseño intuitivo, pensado para el usuario de la herramienta.
- Escalable, ideado para que cuente con módulos integrables.
- Flexible, para que se adapte a las necesidades del sistema diseñado por cada organización.
- Accesible, permitiendo que los usuarios puedan llevar a cabo las gestiones del sistema desde cualquier punto geográfico.
- Seguro, para que toda la información almacenada en el software sea confidencial, segura e integra.
- Multidispositivo, haciendo posible que la gestión SSOMA se pueda producir desde cualquier tipo de dispositivo móvil.
- Vigilancia de la salud
- Inspecciones y check list
- Planes de acción SSOMA
- Accidentes e incidentes
- Programas SSOMA
- Gestión de personas
- Permisos de trabajo
- Documentos y registros
- Requisitos legales
- Contratistas
- Emergencias
- Residuos
- Estratégica SSOMA
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
08/04/2025
El mundo empresarial enfrenta desafíos cada vez más complejos en materia de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (HSE), impulsados...
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...