
Índice de contenidos
ToggleVigilancia de la Salud
Hoy en día la salud de los colaboradores es un tema primordial en la organización, más allá de considerar los grandes beneficios que trae consigo el control de los riesgos por medio de indicadores de SST, en algunos casos de ello depende salvar vidas humanas, de allí recae la gran responsabilidad y compromiso que debe tener la alta dirección con la salud, seguridad y condiciones de trabajo que ofrecen a sus colaboradores en su día a día. El analizar, medir y controlar las diferentes situaciones y tendencias es la base de un SG-SST efectivo, que realmente pueda evaluar la realidad operacional considerando todos los peligros, riesgos y las oportunidades de mejora, que facilitan una toma de decisiones objetiva y que se fundamente en la evidencia.¿Qué es un indicador en un SG-SST?
son formulaciones matemáticas que representan una expresión cuantitativa o cualitativa, para evaluar variables que reflejan diversas situaciones que pueden ser pasadas, presentes o inclusive determinar tendencias futuras, en relación a los objetivos del SG-SST. Los indicadores pueden ser valores, índices, series estadísticas, unidades, entre otros, que permiten analizar y evaluar características, comportamientos y fenómenos. No cabe duda, que los indicadores son fundamentales para una toma de decisiones asertiva y eficaz, además de que ayudan a controlar los resultados de los procesos, minimizan los riesgos y permiten evaluar el desempeño del SG-SST.Indicadores Clave para un Sistema de Gestión SST
Los indicadores tienen como objetivo la prevención y el control de los riesgos, enfermedades, lesiones y principalmente evitar la muerte de los colaboradores, por tanto, es indispensable contar con herramientas que permitan evaluar, analizar, controlar las condiciones de trabajo y la protección de la salud e integridad física. Para ello las organizaciones establecen políticas, programas y planes basados en la prevención profesional por medio de un SG-SST. En este sentido, los indicadores son un factor clave de éxito que permite medir la efectividad y el desempeño del SG-SST, a continuación, se definirán los más relevantes:- Indicadores de resultados: estos indicadores tienen como función generalmente determinar el número de enfermedades laborales, la cantidad de lesiones, el número de trabajadores afectados, además de la cantidad de días laborales perdidos por estas causas. Uno de los indicadores más usados es:

- Indicadores de capacidad y competencia: define la cantidad de colaboradores que tienen la responsabilidad de inspeccionar, además de los profesionales que se encargan del SG-SST, entre los indicadores se puede incluir:

- Indicadores de actividades de capacitación: establece la cantidad de días utilizados para la formación de los colaboradores, además del número de inspecciones que se realizan en un periodo de tiempo:

- Indicadores reactivos: estos indicadores representan los más utilizados, ya que por medio de índices se usa la estadística para obtener cifras relacionadas generalmente a las características de frecuencia, severidad e incidencia, estos son:

Los indicadores traen consigo innumerables beneficios en materia de SST
Los indicadores deben cumplir un roll en el SG-SST, además de tener la capacidad de cumplir con todos sus requisitos, deben dar como resultados una medición acorde a la realidad y finalmente deben encaminar al cumplimiento de los objetivos estratégicos, al control de los riesgos y a optimizar las condiciones de SST. Entre sus principales ventajas se encuentran:- Permiten determinar la magnitud y distribución de cualquier eventualidad.
- ayudan a definir categorías de los peligros y riesgos.
- Identifican todos los factores de riesgo que condicionan las tendencias para poderlos monitorear y controlar.
- Ayudan a identificar los posibles eventos asociados a los factores de riesgos.
- Promueven el establecimiento de medidas para controlar los factores de riesgo.
- Ayudan a minimizar las enfermedades, lesiones y muertes laborales.
- Determinan el desempeño del SS-SST.
- Optimizan la toma de decisiones y la gestión.
Software HSE para la gestión
Con HSETools podrá controlar todo el ciclo de riesgos ambientales y en personas, establecer controles operacionales y mostrar la información de forma visual en mapas de calor e informes. Esta solución tecnológica permite gestionar los riesgos que amenazan a la organización de una manera integrada. Entre sus funcionalidades destacamos:- Identificación de los riesgos HSE de la organización.
- Inventariado de riesgos.
- Vinculación de controles a riesgos.
- Notificación de las acciones a realizar a los responsables.
- Determinación de riesgos que generan un mayor impacto.
- Generación de informes que ayudan a adoptar las mejores decisiones.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
28/04/2025
Burnout en el trabajo es la expresión derivada del idioma inglés que se usa en el área de…
23/04/2025
Es probable que la cultura de seguridad con contratistas o con proveedores de una organización difiera en profundidad,…
21/04/2025
La gestión de reclamaciones es uno de los aspectos más relevantes dentro de los planes de acción HSE.…
15/04/2025
Las auditorías internas desempeñan un papel crucial en la solidez y mejora continua de los sistemas de gestión...