
Índice de contenidos
TogglePrevención de Riesgos Laborales
Los trabajos en altura son tareas con un alto riesgo, y es que, según estadísticas de accidentabilidad laboral, las actividades que se desarrollan generan un alto índice de accidentes graves y mortales en las organizaciones. Las organizaciones deben proteger la salud y seguridad de sus trabajadores, por este motivo, es necesario que cuenten con medidas que ayuden a mitigar los riesgos y la accidentabilidad en el trabajo. En cada país existe una legislación sobre los trabajos en altura. En función del país, se consideran trabajos en altura los que se desarrollan a partir de cierta altura. Por ejemplo, en Colombia son aquellos que se llevan a cabo a partir de 1,5 metros con respecto del plano horizontal inferior más próximo, mientras que en Chile es a partir de 1,8 metros. Entre los trabajos en altura más comunes, destacamos los que se desarrollan en:- Escaleras
- Andamios
- Cubiertas
- Postes
- Plataformas
- Etc.
- En las escaleras se producen riesgos tales como: caídas, golpes con objetos, calambres debido a contacto eléctrico, etc. Este lugar de trabajo en altura se seleccionará siempre que no se utilice otros equipos de trabajo más seguros debido a que hay un riesgo bajo de riesgo y la elección de este medio como puesto de trabajo en altura deberá limitarse a los supuestos donde la utilización de otros equipos de trabajo más seguros no esté justificada por el bajo nivel de riesgo y por las características de los emplazamientos que el empresario no pueda modificar. En primer lugar, habrá que garantizar que la persona se encuentra en las condiciones apropiadas para hacer uso de escaleras. Del mismo modo, realizaremos revisiones previas. Será imprescindible colocar los puntos de apoyo de las escaleras sobre un soporte sólido y, por ejemplo, las escaleras que tengan adicionalmente ruedas, deberán inmovilizarse antes de subirse a ellas.
- En los andamios se producen riesgos tales como: Caídas, derrumbe de la estructura, golpes por caída de ciertos objetos o contactos eléctricos. Los andamios se montarán y mantendrán de forma adecuada para reducir al máximo los desplomes o los desplazamientos accidentales. Los componentes de los andamios tales como las pasarelas, plataformas o escaleras, se construirán para evitar caídas de personas u objetos.
Sistemas anticaídas para los trabajos en altura
Para evitar que se produzcan riesgos en trabajos en altura, se puede establecer un sistema anticaídas. El objetivo principal de este tipo de sistemas es lograr que el trabajador caiga por los diferentes riesgos que pueden existir durante su jornada laboral. Los sistemas anticaídas permiten:- Que la distancia vertical recorrida por el trabajador con motivo de la caída sea la mínima.
- Que el frenado tenga lugar bajo las circunstancias menos dañinas para el trabajador.
- Asegurar el mantenimiento del trabajador mientras se encuentra suspendido y sin daños hasta que llegue el personal de ayuda.
- En el mercado existe un gran número de tipos de sistemas, cada uno está diseñado para aportar una solución.
- Los equipos empleados deberán tener compatibilidad entre ellos.
- Existen obstáculos, el tipo de trabajo que se va a desarrollar, etc.
Software para la prevención de riesgos laborales
HSETools es la solución tecnológica para la prevención de riesgos laborales. Si las organizaciones hacen uso de HSETools, la gestión de la prevención de riesgos laborales se automatiza y por lo tanto consiguen:- Identificar los riesgos que se producen.
- Llevar a cabo un inventario de riesgos.
- Establecer controles para los riesgos que tienen lugar.
- Comunicar las acciones a realizar al responsable que corresponda.
- Determinar un registro de los riesgos que provocan en la organización un gran impacto.
- Elaborar automáticamente informes en los que estén reflejados la información en tiempo real para ayudar en la toma de decisiones.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…