|聽 聽 25 a帽os聽 generando CONFIANZA

脥ndice de contenidos
ToggleCoordinador HSE
Dentro de la gesti贸n a contratistas, encontramos lo relacionado con la definici贸n de roles y responsabilidades, por consiguiente, para cada organizaci贸n contratante, es relevante contar con un representante por parte de la alta direcci贸n, el cual sea el encargado de garantizar que los requisitos del Sistema de Gesti贸n HSE se cumplan por parte del contratista y sus trabajadores. Ahora bien, en este cargo o rol normalmente encontramos el Coordinador HSE y como lo acabamos de mencionar, es una figura clave dentro de las etapas de gesti贸n del contratista: Antes, Durante y Despu茅s.Responsabilidades del coordinador HSE antes de la contrataci贸n.
Establecer una clasificaci贸n de contratistas: Los contratistas y/o proveedores se distinguen por la variedad de productos y/o servicios que pueden suministrar, por lo cual, para el sistema de gesti贸n HSE, no le vendr铆a bien tener el mismo tratamiento con todos, por lo tanto, el coordinador HSE deber谩 garantizar la clasificaci贸n y tratamiento a seguir con cada uno de estos, considerando aspectos como: el nivel de riesgo al cual estar谩 expuesto el trabajador contratista, tiempo de duraci贸n del contrato, requisitos legales relacionados con la actividad a desarrollar y dem谩s factores que puedan impactar la salud y bienestar del trabajador y la conservaci贸n del medio ambiente. Determinar los criterios de selecci贸n del contratista: Partiendo del contexto citado anteriormente, se hace necesario de parte del coordinador HSE, el establecimiento de los criterios de selecci贸n del contratista, en donde en funci贸n de lo planteado, es relevante la comunicaci贸n y entendimiento de estos por parte del candidato a ser contratista, en pro de que, en caso de ser contratado, este a su vez, pueda garantizar el cumplimiento de los mismos. Determinar los requisitos de HSE en la contrataci贸n: En este 铆tems no hemos querido tratar un simple listado de posibles requisitos a exigir, para cumplir con la responsabilidad como Coordinador HSE, toda vez que todos los contextos de las organizaciones son diferentes y por lo tanto no generar铆a mayor valor; por consiguiente, se podr铆a considerar como factor clave dentro de la responsabilidades del Coordinador HSE, 聽lo relacionado con el logro de 聽la coherencia de los requisitos de HSE en la contrataci贸n, 聽respecto a los requisitos legales y otros tipos de requisitos existentes, as铆 como con los resultados previstos del Sistema de Gesti贸n HSE. En consecuencia, un ejemplo de ello podr铆a ser, el omitir la exigencia de certificaciones para realizar trabajos en alturas, cuando en el objeto del contrato se encuentren relacionadas actividades de este tipo, o que dentro de los resultados previstos por el SG-HSE, se tenga establecido disminuir el 铆ndice de accidentalidad por ca铆das a nivel y dentro de los EPPs a exigir al trabajador contratista no se encuentre el contar con suela de calzado antideslizante.Responsabilidades del coordinador HSE durante la contrataci贸n.
Verificar el cumplimiento de los requisitos por parte del contratista: Una vez iniciadas las actividades por parte del personal contratista, es fundamental garantizar el cumplimiento de los requisitos del Sistema de Gesti贸n HSE por parte de este, por lo cual el coordinador HSE, podr谩 apoyarse en el establecimiento de controles operacionales, los cuales a su vez, deber谩n ser coherentes con la identificaci贸n de peligros, valoraci贸n de riesgos e identificaci贸n y valoraci贸n de aspectos e impactos ambientales. Dentro de las alternativas para validar el cumplimiento de los requisitos de parte del contratista y con ello abordar lo relacionado con el cumplimiento de esta responsabilidad por parte del coordinador HSE, podr铆amos encontrar:- Establecer controles de acceso al sitio de trabajo.
- Realizar Inspecciones de campo.
- Establecer programas y planes de auditoria al contratista.
- Determinar los planes de formaci贸n requeridos por el contratista, al igual que el seguimiento a la ejecuci贸n de los mismos.
- Determinar planes de acci贸n requeridos por el contratista, al igual que el seguimiento e la ejecuci贸n y eficacia de los mismos.
- Vigilar la realizaci贸n de los ex谩menes m茅dicos ocupacionales por parte del personal contratista, al igual que el seguimiento a los casos m茅dicos y la implementaci贸n de las respectivas recomendaciones.
- Medir los 铆ndices de desempe帽o del contratista, respecto a lo relacionado con accidentalidad y enfermedad laboral.
- Realizar seguimiento al personal contratista, respecto a la toma de conciencia en lo que respecta al reporte de actos y condiciones inseguras.
- Realizar seguimiento al personal contratista respecto a la limpieza y gesti贸n de residuos.
- Evaluar el cumplimiento legal, de acuerdo con las actividades realizadas por el contratista.
Responsabilidades del coordinador HSE despu茅s de la contrataci贸n.
Reevaluar al contratista: Una vez se ha culminado la ejecuci贸n del contrato, es importante realizar una evaluaci贸n final, en donde se pueda obtener como resultado, el nivel consolidado de cumplimiento del contratista respecto a los requisitos establecidos en el inicio del contrato, lo cual servir谩, como una preclasificaci贸n a tener en cuenta para futuras contrataciones, al igual que posibles mejoras al Sistema de Gesti贸n HSE, en lo relacionado con la gesti贸n de contratistas. Finalmente, podr铆amos destacar como las responsabilidades del Coordinador HSE son fundamentales dentro de la gesti贸n al contratista, de tal forma, que ser铆a esencial resaltar el apoyo de las herramientas tecnol贸gicas para tal fin, en funci贸n de lo relacionado con el acceso oportuno, seguro y en tiempo real a la informaci贸n, garantizando la trazabilidad de la misma y a su vez generando un impacto positivo en lo que respecta a las horas hombre requeridas para dicha labor.Software HSE
Software HSE es modular, parametrizable y se adapta a las necesidades de las organizaciones. Ofrece un conjunto de soluciones para la gesti贸n de las diferentes necesidades que pueda tener en su sistema HSE. El Software HSE agiliza los procesos a su forma de operar, por eso se consigue reducir los tiempos invertidos a esta gesti贸n y es posible emplearlos para dar valor a sus trabajadores y contratistas. Con esta soluci贸n tecnol贸gica, en una organizaci贸n, nunca hab铆a sido tan f谩cil evaluar, observar y gestionar los actos potencialmente inseguros en materia de HSE. Si quiere m谩s informaci贸n, no dude en probar una demo gratuita.驴Desea saber m谩s?
Entradas relacionadas
13/08/2025
El cumplimiento de proveedores y de terceros en general es un aspecto cr铆tico a la hora de garantizar…
11/08/2025
Para las organizaciones modernas, el software de seguridad en el trabajo se ha convertido en herramienta clave para…
06/08/2025
Para organizaciones de todo tipo, desarrollar un plan HSE se ha convertido en una prioridad estrat茅gica que trasciende…
04/08/2025
Los datos HSE componen el n煤cleo informativo de los programas de gesti贸n de riesgos. Sin embargo, cuando estos…