
Índice de contenidos
ToggleControl Operacional
La definición de actividades que ayuden a la disminución de accidentes y enfermedades de tipo laboral y los impactos en el ambiente en un Sistema de Gestión HSE, puede llegar a generar dudas a la hora de definirlas. Ya sea porque no se tiene claro el por qué se deben realizar, o cómo se deben definir o cuales finalmente se deben programar. Es por esto que a continuación vamos a verificar los tips que se deben tener en cuenta a la hora de definir los controles operacionales en un Sistema HSE.¿Qué es un control operacional?
Antes de empezar a definir los controles operacionales, es necesario saber qué es un control operacional y para qué sirve. Toda actividad que realice la organización encaminada a la prevención de accidentes y enfermedades y a la reducción de los impactos ambientales, constituye un control operacional. Así pues, actividades como:- Definición de procedimientos seguros,
- Formación al personal,
- La definición de funciones y responsabilidades en HSE,
- Preparación y respuesta ante emergencias,
- Gestión HSE de contratistas y proveedores, entre otras,
Identificación de Peligros y Aspectos, y valoración de riesgos e impactos
La identificación de Peligros y Aspectos, y valoración de riesgos e impactos, como hemos visto en artículos anteriores, es el elemento fundamental para conocer a profundidad cuales son las actividades de la organización, y cuáles de ellas generan un mayor impacto o riesgo. Una vez identificados los Peligros y Aspectos asociados a las actividades, es necesario evaluar y priorizar los riesgos e impactos más significativos de la organización. De esta priorización, se podrá definir los grupos de peligros y aspectos a los cuales se le deberán definir las actividades de control operacional, pudiéndose nombrar al conjunto de los peligros y aspectos como los programas de control operacional.Definición de los programas de control Operacional

Definición de las actividades del programa de control operacional, por tipo de elemento a controlar.
Para poder definir las actividades de cada programa, es necesario definir a que elemento dentro del sistema de Gestión HSE impacta. Para ello, es necesario primero, conocer cuáles son los tipos de control operacional que existen, y así poder enfocar las actividades a cada uno de ellos. Es importante que, al momento de definir las actividades, se verifique que están encaminadas a impactar alguno de los siguientes tipos de control:- Control Humano: Actividades enfocadas a las competencias y toma de conciencia de la persona
- Control Documental: Definición, control, divulgación, entendimiento y aplicación de la documentación que permita la disminución de accidentes y enfermedades y el impacto ambiental
- Control Operativo: Actividades enfocadas a prevenir accidentes y enfermedades laborales e impactos ambientales directamente en los procesos de la organización
Software HSE para control operacional
El Software HSE es una herramienta fundamental para establecer un programa de control operacional en el cual, se puedan planificar las diferentes inspecciones, según fechas y responsables, y revisar el estado de avance y cumplimiento. Además, permite configurar diferentes checklist, ejecutables tanto online como offline, que vincula directamente los registros para realizar los análisis. Estas y otras ventajas te las estás perdiendo. ¡Contáctanos!¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
07/05/2025
Una plataforma HSE centralizada es el elemento clave que hace posible a las empresas afrontar con éxito el…
05/05/2025
La gestión de la documentación de seguridad es una tarea que demanda un buen número de horas semanales…
30/04/2025
La seguridad de contratistas es un área de la gestión HSE que merece especial atención y asignación de…
29/04/2025
Del 5 al 9 de mayo de 2025, el sector de la construcción se moviliza para celebrar la Semana de la Seguridad en la Construcción...