ISO 45001
Este estándar es de vital importancia ya que busca que las actividades que desempeñan los trabajadores se realicen en lugares de trabajo seguros y aplicando métodos que promulguen la salud de los trabajadores. La identificación y gestión de los peligros es una de las condiciones dentro del sistema de seguridad y salud en los trabajadores en os que se evidencia la utilidad y pertenencia del mismo. En el numeral 6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de riesgo y oportunidades, especifica lo que debemos tener en cuenta a nivel de una matriz de riesgos y de oportunidades, pero en este espacio vamos a abordar cada uno de los aspectos relacionados con los riesgos, se propone abordarlo desde un punto de vista de etapas para facilitar la gestión de la misma. Respecto de la etapa Identificación de los peligros se hace pertinente:- Describir la actividad /tarea relacionada con el peligro.
- Identificar una clasificación dependiendo del origen: establecer el origen del peligro que puede estar dado a partir de: factores psicosociales, ejemplo: organización del trabajo, bullying, de origen bilógico, ejemplo: los virus, físico como temperaturas extremas, condiciones de seguridad como el estado del orden público, es estado de la infraestructura, entre otros, dependiendo del origen se encaminan los planes de acción.
- Establecer si la actividad que da origen al peligro se realiza de manera frecuente (rutinaria) o no (No rutinaria), para en esta medida plantear aspectos cono la periodicidad de los controles que se determinen más adelante.
- Determinar la ubicación o ubicaciones donde se llevan acabo las actividades, ya que en función de las mismas se encaminan si se pueden aplicar planes de acción transversales.
- Identificar los efectos o consecuciones que se presentan en caso de que se presenten los riesgos.
- Describir el control: nombre, detalle, periodicidad con la que se aplica, responsable de aplicarlo, establecer si se encuentra definido en algún documento, determinar con que evidencias se demuestra si se está cumplimento.
- Establecer cuántas personas se encuentran expuestas al riesgo.
- Identificar cuál sería el peor escenario.
- Determinar si existen requisitos normativos a los que se ha comprometido la organización y que están relacionados con el peligro identificado.
- Identificar si el control/ los controles se aplican en el origen, en las personas, en el medio.
Software HSE
Identificar, monitorear y controlar el impacto que producen las condiciones expuestas, en la salud y la forma en que alteran los espacios de trabajo, es una de las funcionalidades que ofrece el Software HSE. Además, también es posible la planificación de inspecciones médicas u otras actividades de vigilancia de la salud. Haga click para registrarse en la demo online gratuita.Suscríbete al newsletter
Entradas recientes
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
09/01/2025
El diagrama de Pareto es una herramienta fundamental en la gestión empresarial y la mejora de procesos. Su simplicidad y efectividad...
08/01/2025
La gestión de la seguridad de los contratistas suele ser fuente de preocupaciones para los profesionales especializados en…
07/01/2025
El método del Arbol de Causas es una técnica de investigación de accidentes que permite representar, de forma gráfica...
06/01/2025
El inicio de un nuevo año lleva a los profesionales en el área a hacer un repaso por…