
Indicadores HSE
La gestión de los procesos en la organización, asocia actividades con múltiples responsables enfocados a temas específicos que buscan dar cumplimiento a los objetivos definidos en la planeación estratégica; alinear los esfuerzos para alcanzar las metas se relaciona directamente con la medición del desempeño y las herramientas adoptadas para automatizarlos. El desempeño de los procesos debe tener seguimiento periódico con el fin de identificar correcciones o mejoras que, al implementar controles o planes de acción, dan efectividad a la gestión. Las tareas que no se manejen con la planificación correspondiente genera pérdidas de tiempo y deficiencias en el cumplimiento de las tareas mínimas que demanda el cumplimiento de objetivos. Las tareas que tiene a cargo cada responsable en la organización en algunos casos es posible estandarizarlas, que es lo que hoy en día se conoce como tareas rutinarias, en la cuales puede intervenir más de una persona para llevarla a cabo; este tipo de tareas son de fácil medición al tener como variable fija el tiempo de ejecución y que de acuerdo a su uso define el desempeño del involucrado. Si bien conocemos tareas rutinarias hay otras que su tiempo de gestión es indefinido y que tiene como base, el escalamiento y la disponibilidad de recursos de diferentes tipos que deben intervenir para lograr su cumplimiento, es aquí donde medir el desempeño de los procesos tiene entrada para permitir optimizar la ejecución de actividades dentro de cada uno de ellos. La herramienta que permite ver el comportamiento de los procesos y medir la eficacia de la gestión son los indicadores; estos tienen diversas tipologías que les permite ajustarse a cualquier proceso dentro de la organización y así, analizar información que ayudara a los integrantes de la dirección a tomar decisiones en busca de cumplir los objetivos. La implementación de indicadores es importante para recopilar información y medirla en el transcurso del tiempo. Los sistemas de gestión en su gran mayoría nombran la medición junto con el seguimiento, pero adoptarlos no siempre está asociado a un sistema de gestión, la base fundamental nace en la voluntad de la organización para mejorar continuamente. Dentro de las tipologías de indicadores se encuentran los de gestión manual, que demanda tiempo y otros recursos para su correcto funcionamiento. Hay factores que llevan a la organización a manejar este tipo de indicadores entre los cuales tenemos:- No acceso a la información de forma rápida.
- Falta de canales de comunicación entre los responsables de los diferentes procesos.
- Falta de herramientas para el manejo de indicadores.
Software ISOTools
Como se puede observar, la gestión de indicadores con el Software HSE es ágil, sencilla, centralizada y, sobre todo, fácil. Hay muchas más funcionalidades para el análisis de información como el Dashboard o el Business Intelligence que os permitirán de una manera muy visual, conocer el estado de los procesos y tomar las mejores decisiones. ¿Te apuntas a la tecnología?¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…