
Índice de contenidos
ToggleInvestigación de incidentes y accidentes
Las investigaciones de incidentes y accidentes, constituyen una valiosa fuente de información para mejorar las condiciones y procedimientos de trabajo, también permite determinar las causas reales que dieron origen a los mismos, actualizar las matrices de peligros, implementar protocolos efectivos para conservar y /o mejorar la salud y seguridad de los trabajadores, teniendo en cuenta evidencias y hechos para que en el caso de los accidentes no se repitan, y en el caso de los incidentes minimizar los riesgos hasta que sean aceptables o evitar la materialización de los accidentes. Para esta actividad tan importante, es necesario definir un equipo investigador, el cual tiene como principales funciones:- Realizar la investigación de los accidentes de trabajo en el periodo de tiempo que estipule la normatividad en cada país.
- Buscar, estudiar, analizar los hechos y evidencias.
- Establecer cuáles fueron las causas básicas e inmediatas que dieron origen al mismo.
- Determinar planes de acción y realizar seguimiento al cumplimiento de los mismos, estos pueden abarcar medidas de tipo correctivas y/o preventivas, estas últimas con el fin de evitar que se presente nuevamente el accidente.
Reunir la información
Para esta etapa se puede tomar como fuentes de los datos, inspeccionar el lugar de los hechos, fotografías, videos, recolectar evidencia física, documentación, entre otros:- Establecer y registrar los datos de la persona accidentada como son nombres y apellidos, tipo de contrato, identificación, cargo, género, salario y toda aquella información que sea necesaria para etapas posteriores.
- Registrar la información relacionada con el accidente: fecha, horario, jornada de trabajo, lugar, labor que estaba realizando, clasificar o determinar una tipología de accidente.
- Determinar el tipo o tipos de lesiones que causo, la parte o partes del cuerpo que se vieron involucradas, por qué se generó la lesión, en qué forma se dio el accidente.
- Describir el accidente: cómo sucedió, dónde, ¿por qué?
- Indicar si existen testigos o personas que presenciaron los hechos y tomar sus datos y testimonios.
Determinar las causas
Realizar el análisis de causas, para ello existen diversas metodologías que se pueden implementar, como lo son, entre otras:- Árbol de causas: se crea un diagrama en el que se identifican las causas que originaron el accidente y sobre las cuales se deben establecer acciones que eliminen o controlen las mismas.
- Árbol de fallos y errores: se aplica dibujando en un diagrama de forma vertical en primera medida la falla, posteriormente las relaciones, luego se extraen las causas principales y por cada una se abre una rama del árbol, luego se descomponen esas causas hasta llegar a las causas básicas.
- Los 5 ¿por qué?: en el cual se realiza esta pregunta 5 veces con el fin de identificar el origen del problema.
- Análisis de causalidad a través del método ILCI (International Loss Control Institute): relacionado con el estudio de accidentes fatales, aplica las etapas de: 1 Pérdida, Contacto, causas inmediatas, causas básicas y falla en programas.
- Diagrama de Ishikawa: representa mediante un diagrama en forma de pescado las relaciones de causa efecto en los diferentes ámbitos que están relacionados, personas, materiales, maquinaria, métodos, entre otros.
Establecer las medidas, planes de acción
De acuerdo a las causas identificadas, establecer los controles, medidas y/o actividades que se deben implementar para dar respuesta a los mimos, estos deben tener claramente definidos responsables, fechas de seguimiento y/o cumplimiento, verificar si la implementación de los mismos fue eficaz.- Elaborar un informe: dejar la información antes mencionada registrada y consolidada a través de un informe, que sirva como evidencia y fuente de información para futuros análisis.
- Actualizar la matriz de peligros en caso de ser necesario: es decir si se identifican nuevas fuentes de peligros, o controles aplicables, o mejoras en los controles existentes, entre otros aspectos.
- Divulgar a los interesados la información: de acuerdo al nivel que se requiera, divulgar la información de medidas, controles, actividades, procedimientos a implementar respecto de los nuevos eventos o acontecimientos.
Software HSE
El Software HSE permite realizar cualquier tipo de análisis mediante herramientas de Business Intelligence, reportes e indicadores actualizados en tiempo real, pudiendo integrarse con cualquier otro sistema. Que no te miedo tomar decisiones, porque la herramienta, ya la ponemos nosotros.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…