
Índice de contenidos
ToggleSistema HSE
Con el propósito de establecer un marco de desarrollo sostenible tanto para la economía, así como para nuestra sociedad entera, es necesario establecer un equilibrio los factores Seguridad, Salud Laboral y Medio Ambiente. Equilibrio que durante la historia se ha venido soportado en la generación de nueva regulación existente al respecto, normatividad que ejerce como marco de referencia en el logro de un desarrollo sostenible por parte de todas las organizaciones a nivel mundial y que por ende marcan un valor diferencial en el crecimiento competitivo de cada una de estas.La clave para el crecimiento, trabajadores y stakeholders
Crecimiento que se ve apoyado en factores claves como los son los trabajadores y todas aquellas partes interesadas pertinentes para la organización y que por ende debemos tener en cuenta al momento de pensar en un crecimiento sostenible y perdurable en el tiempo. Tomando como referencia los antecedentes que como sociedad hemos tenido al respecto, podríamos profundizar un poco acerca de la responsabilidad que como organización nos ejerce, y que está asociada con el garantizar a nuestros trabajadores ambientes de trabajo seguro y saludables durante el ejercicio de sus labores diarias, garantizando que estos cumplan con los requerimientos de seguridad necesarios y sin dejar de lado lo relacionado, entre otros factores, con:- Prevención de la contaminación.
- Uso adecuado de los recursos ambientales.
- Adecuada gestión de residuos.
Nuevo enfoque en el contexto actual
Este enfoque que ha marcado un precedente en la actualidad, con la implementación de los Sistema de Gestión de Seguridad y Salud y Ambiente, en aquellas organización que han comprendido que como tal cada una de ellas es única y por ende su contexto actual, aunque puede ser similar al de otras, nunca será el mismo, por lo cual es importante tener este referente, con el propósito de darle un enfoque sistémico a todos los componentes existentes, que como lo vimos anteriormente, trabajarían de forma mancomunada hacia un objetivo en común. Así mismo obtendríamos uno de los tantos beneficios de contar con un SG – HSE como lo puede ser el logro de los objetivos estratégicos, los cuales y siguiendo un hilo circunstancial pueden ser obtenidos mediante el apalancamiento en una identificación y gestión adecuada de los riesgos, oportunidades y requisitos legales pertinentes para la organización. Ahora bien, llevando lo anterior al contexto diario de toda organización y apoyados en un enfoque sistémico, esto nos llevaría a concentrar nuestros esfuerzos en aquellos factores como lo pueden ser los peligros y aspectos ambientales significativos y que con ello conlleven al establecimiento de controles operacionales alineados a dichos factores; permitiéndonos la optimización de recursos destinados para tal fin y aportando eficaz y eficientemente con el uso de estos.Mejora de la comunicación, la imagen corporativa y el rendimiento
De igual forma esto se puede ver representado en el fortalecimiento de factores como los son:- Establecimiento de canales de comunicación que estimulen la participación y consulta de los trabajadores
- Promoción del liderazgo de parte de la alta dirección.
- Aprovechamiento de las oportunidades de mejora en el desempeño de SST y ambiental.
- Establecimiento del ciclo de vida como mecanismo de control de la disposición final de los productos o servicios
- Identificación y control de los aspectos e impactos ambientales generados como producto de las actividades.
- Implementación de la operación y controles alineados con las prioridades que se identificaron
- Desarrollo de actividades de seguimiento, medición y análisis de la información que nos permitan tener claro aspectos relacionados con la eficacia y eficiencias de las acciones realizadas y recursos asignados .
Software HSE
Identificar, monitorear y controlar el impacto que producen las condiciones expuestas, en la salud y la forma en que alteran los espacios de trabajo, es una de las funcionalidades que ofrece el Software HSE. Además, también es posible la planificación de inspecciones médicas u otras actividades de vigilancia de la salud. Hoy, más que nunca, su empresa u organización necesita una solución modular que le permita ejercer vigilancia de la salud para la prevención de enfermedades laborales. Conozca nuestra solución aquí, o asista a una DEMO gratuita.¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
01/04/2025
Los estándares de calidad del aire han dejado de ser una mera recomendación para convertirse en un requisito fundamental...
26/03/2025
La gestión de riesgos de los contratistas se ocupa de identificar, evaluar, categorizar, priorizar, eliminar o mitigar el…
25/03/2025
Los accidentes in itínere, definidos como aquellos que ocurren durante el desplazamiento habitual entre el domicilio del trabajador y...
24/03/2025
El cumplimiento ambiental es una preocupación de primer orden para la Alta Dirección de cualquier organización, junto a…